EE. UU. podría estar enviando a cubanos a México sin un registro oficial de las deportaciones.

Lo más Visto

Foto: Archivo CN360

El gobierno de Estados Unidos parece estar deportando a migrantes cubanos hacia México sin registrar oficialmente su salida del país. En las últimas semanas, abogados y familiares han señalado un patrón de desapariciones de detenidos en el sistema de ICE, sin aviso previo ni documentación pública, lo que genera incertidumbre y angustia en cientos de hogares.

En muchos de estos casos, los familiares se enteran de la deportación solamente al notar que los nombres han desaparecido del ICE Locator, la herramienta en línea que permite localizar a personas bajo custodia migratoria. La falta de respuesta oficial les deja sin recursos legales ni información básica para actuar.

Por parte de las autoridades mexicanas, se afirma que no reciben migrantes de terceros países. Sin embargo, fuentes relacionadas con los procesos migratorios confirman una posible cooperación discreta con Washington.

La preocupación también ha alcanzado el ámbito legal. Organizaciones defensoras de derechos humanos advierten que esta práctica infringe derechos fundamentales, como el derecho a apelar o ser notificado. La deportación sin aviso convierte el proceso en una expulsión arbitraria, dejando sin defensa ni posibilidad de recurrir ante un tribunal.

Paralelamente, una nueva medida está generando alarma: el Pentágono ha autorizado la designación de 600 abogados militares como jueces temporales en tribunales migratorios. Aunque la Casa Blanca sostiene que esto responde a los más de 3,5 millones de casos pendientes, abogados migratorios cuestionan su adecuación y temen que se aceleren los procesos sin las debidas garantías.

Los expertos enfatizan que la experiencia en derecho militar no reemplaza la formación especializada en migración y asilo. También señalan que estos jueces dependen jerárquicamente del Departamento de Defensa, lo que podría comprometer su independencia. «Este modelo pone en riesgo la justicia en los casos más sensibles», afirman.

Ante este incierto panorama, los abogados recomiendan a los migrantes cubanos que no abandonen sus trámites, consulten regularmente el sistema ICE Locator y busquen representación legal.

Más Noticias

Últimas Noticias