Foto: RL Hevia
La 64 Serie Nacional de Béisbol inicia este martes en Cuba, destacando especialmente el regreso de tres exjugadores de Grandes Ligas entre un grupo de 13 peloteros que han pasado por el sistema MLB estadounidense.
Erisbel Arruebarruena, Yasmani Tomás y Alexei Ramírez, quienes jugaron en Dodgers, Diamondbacks y White Sox, respectivamente, encabezan la lista de los “emigrados retornados” en una temporada que promete ver más rostros familiares sobre el diamante.
Aunque la cifra no es récord, indica una tendencia creciente. En la edición anterior, participaron 15 peloteros con experiencia en el sistema MLB, y ahora hay 13 inscritos, con la posibilidad de nuevas incorporaciones durante el campeonato, según un informe del sitio especializado Pelota Cuba USA.
Hace poco, Alexei Ramírez llegó a Pinar del Río. Tras una exitosa carrera en Estados Unidos, el dos veces ganador del Bate de Plata se une nuevamente a los Vegueros de Pinar del Río, luego de guiarlos a la final en el campeonato anterior.
Industriales confía nuevamente en el poder de Yasmani Tomás. En su tercera Serie Nacional desde su regreso en 2023, el slugger capitalino buscará dejar una marca en la ofensiva azul, aunque su participación se verá limitada en octubre debido a sus compromisos en la Liga Mexicana del Pacífico.
Erisbel Arruebarruena también regresa a sus raíces. Después de cinco temporadas con los Cocodrilos de Matanzas, el torpedero vuelve a los Elefantes de Cienfuegos, el club donde se formó, en un movimiento que tiene un fuerte significado simbólico.
Una cuarta incorporación de un exjugador de Grandes Ligas podría ocurrir más adelante si el avileño Rusney Castillo decide regresar al plantel yumurino, tal como hizo en la segunda Liga Élite, según declaraciones de Armando Ferrer.
No obstante, Santiago de Cuba es el equipo que lidera la representación de jugadores con experiencia en el sistema MLB, aunque ninguno de sus cuatro exponentes ha debutado en el más alto nivel. De Yordis Perera, Marcos Belén Pileta, Yosiel Serrano y Yoel Yanqui, fue el último quien avanzó más en Ligas Menores, mientras que Belén ha sorprendido al abandonar su contrato con Cleveland y reaparecer en la pelota insular.
Otras provincias también refuerzan sus planteles con retornos internacionales. En Pinar del Río se une Lázaro Lester Benítez; Cienfuegos contará con el lanzador Yordan Nodal. Además, Las Tunas vuelve a tener a Roberto Baldoquín en sus filas y debutará con los doble monarcas el camagüeyano Henry Quintero, quien pasó tres años en las filiales de Atlanta.
Villa Clara incorpora a Cristian Moré, exjugador de los Cachorros de Chicago en Ligas Menores, y Guantánamo recibe a Juan Carlos Negret, un bateador de fuerza que transitó seis temporadas en las organizaciones de Atlanta y Kansas City antes de unirse a ligas independientes.
El informe mencionado resume que desde que se levantó la restricción que impedía el retorno de jugadores emigrados hace dos años, un total de 23 peloteros que han tenido algún tipo de experiencia en organizaciones de MLB han regresado a los torneos nacionales cubanos, ya sea en la Serie Nacional o en la Liga Élite.