Leyanis Pérez retoma su trono en la Liga del Diamante y aspira a brillar en Tokio.

Lo más Visto

Foto: World Athletics

Con la superestrella Yulimar Rojas ausente por lesión, Leyanis Pérez se ha convertido en la triplista más destacada del mundo en 2025. Su deseo de corregir la falta de medallas en París parece ser el motor que la impulsa, ya que la atleta pinareña ha cosechado todos los premios disponibles este año.

En febrero, se alzó con el Tour Invernal de World Athletics y, solo un mes después, se coronó en el Mundial bajo techo de China, logrando la mejor marca de la temporada (14.93). Recientemente, reafirmó su dominio en la Liga del Diamante al triunfar en la final de Zúrich, donde estableció dos de los registros más sobresalientes de la temporada al aire libre.

A pesar de que la joven de 23 años solo logró dos saltos válidos durante la competencia, sus marcas de 14.90 y 14.91 metros fueron más que suficientes para distanciarse de sus competidoras más cercanas: las también cubanas Liadagmis Povea (14.72) y Davisleydi Velazco (14.65), esta última compitiendo sin representar a la federación de su país.

Con el Mundial de Tokio a la vista (comienza el 13 de septiembre), todos los especialistas coinciden en que la medallista de bronce en Budapest 2023 es la principal favorita para subir al podio más alto.

No obstante, este pronóstico viene acompañado de un asterisco: Yulimar. La venezolana, quien ha estado fuera de la competición durante más de un año —incluso sin poder asistir a los Juegos Olímpicos de París—, volverá a competir precisamente en la capital japonesa.

Si se tratara de una atleta común, sería complicado imaginar que la siete veces campeona mundial regresara rápidamente a la cima. Pero estamos hablando de una atleta excepcional, única en su tipo, respaldada por más de diez saltos superiores a los 15.30 metros, incluido el récord mundial al aire libre (15.67) y bajo techo (15.74).

Además, no se debe pasar por alto que en los Juegos Olímpicos, Leyanis llegó como favorita a medalla. Clasificó a la final con la mejor marca, pero terminó en quinto lugar. Sin embargo, ese resultado se ha convertido en un impulso para ella desde entonces.

Su revancha comenzó al ganar la Liga del Diamante 2024 y siguió con triunfos en la temporada invernal a principios de 2025, dominando también la temporada al aire libre hasta ahora.

El ansiado título mundial para Leyanis podría ir acompañado de otro desafío que ha perseguido durante mucho tiempo: superar, de una vez por todas, la barrera de los 15 metros, que aún le ha sido esquiva en su carrera.

Tras su victoria en el Memorial Van Damme de Bruselas la semana pasada, la cubana declaró en exclusiva a Cuba Noticias 360 que este es uno de sus principales objetivos en Tokio, un sueño que, de cumplirse, la consolidaría en la élite histórica de esta disciplina.

Por lo tanto, el 18 de septiembre próximo se delineará como un punto de inflexión en la carrera de Leyanis Pérez. La atleta irrumpirá en el Estadio Nacional de Japón con la madurez competitiva, la confianza de una temporada impecable y la ambición de superar una barrera legendaria.

Más Noticias

Últimas Noticias