Si estás considerando mudarte a España, aquí tienes lo que necesitas conocer para encontrar un hogar.

Lo más Visto

Foto: Shutterstock

Texto: Fede Gayardo

España se ha establecido como uno de los destinos más atractivos para muchos cubanos, gracias a la semejanza del idioma y los lazos familiares. Las opciones legales, como la Ley de Nietos y los visados de estudio y trabajo, explican por qué miles de cubanos han decidido emprender el viaje hacia el Viejo Continente en busca de nuevas oportunidades laborales, académicas y personales. España no es solo un lugar de destino, es el inicio de una nueva vida.

Sin embargo, este nuevo comienzo a menudo se enfrenta a un obstáculo: encontrar un alquiler adecuado. El mercado inmobiliario español presenta una alta demanda y requisitos administrativos que incluyen enormes garantías económicas, avales y documentación que quienes llegan del exterior aún no poseen.

La búsqueda de una habitación o apartamento puede convertirse en una carrera contrarreloj, con anuncios que desaparecen en pocas horas y condiciones que exigen nómina local o fianzas que cubren varios meses. Por lo tanto, quienes deciden hacer la mudanza deben estar preparados para competir con paciencia y estrategia.

Un caso cubano en la odisea del alquiler en España

Una pareja cubana que decidió trasladarse a Madrid compartió recientemente su experiencia al iniciar la búsqueda desde Cuba, con toda la documentación aún pendiente. Utilizaron aplicaciones como Idealista y, como relataron en su canal de YouTube, pasaban horas revisando anuncios. “Nos inscribimos a todos los anuncios, pero las propiedades se agotaban rápidamente”, comentaron.

Después de varios intentos fallidos, encontraron a un propietario dispuesto a esperar su llegada y, gracias al apoyo de un familiar residente en España, pudieron negociar directamente con el dueño y asegurar el piso antes de viajar.

Para ello, había varias condiciones, incluida la exigencia de una fianza de seis meses de renta, algo habitual cuando los inquilinos no tienen historial laboral en España.

Como ellos mismos señalaron, “aunque no contábamos con nómina ni contrato en España, le ofrecimos la fianza y el alquiler por adelantado, lo que tranquilizó al propietario”. Además, fue fundamental presentar un avalista en territorio español para formalizar la operación.

La firma del contrato se llevó a cabo con su pasaporte cubano y abrieron una cuenta bancaria en España para gestionar los pagos mensuales. El lugar elegido está en Torrejón de Ardoz, a unos 25 km de Madrid, en una urbanización residencial con varias comodidades.

“Nunca imaginamos que viviríamos en un lugar con tantas facilidades. La urbanización cuenta con piscina, parque infantil, garaje, trastero y espacios comunes muy bien cuidados”, expresaron los protagonistas.

Según cuentan, la vida en esa comunidad les brinda tranquilidad y, al mismo tiempo, acceso a los principales centros laborales y de transporte. El alquiler mensual es de 950 euros, una cifra que consideran elevada en relación con el salario medio y el costo de vida en España, ya que “es complicado cubrir todos los gastos con este alquiler, pero vivir en una zona tranquila como Torrejón de Ardoz lo compensa”.

Para reducir gastos, decidieron alquilar la plaza de garaje incluida y así disminuir un poco la carga mensual. En su conclusión final, la pareja reconoce que, aunque la inversión es alta, la seguridad, la tranquilidad y los servicios del complejo justifican su elección.

La recomendación para quienes vienen detrás podría ser iniciar la búsqueda antes de salir de Cuba, contar con contactos en España, ofrecer garantías económicas (si es posible) y gestionar un avalista. Sin embargo, estas estrategias no siempre garantizan el éxito.

No es un proceso sencillo, pero con perseverancia y las herramientas adecuadas, se puede convertir el desafío en una puerta abierta hacia nuevas oportunidades. En esto, los cubanos son expertos.

Más Noticias

Últimas Noticias