Foto: DeporCuba / Facebook
El atleta cubano de impulsión de la bala, Emanuel Ramírez, decidió abandonar la delegación de Cuba que participó en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Con esta acción, el número de deserciones en la comitiva nacional en la capital paraguaya asciende a seis, según informó el medio especializado DeporCuba.
La noticia divulgada en Facebook indicó que con esta decisión “el joven atleta se distancia del movimiento deportivo oficial de la Isla”. Su salida se suma a la de otros cinco compatriotas que también decidieron abandonar la concentración durante la competencia.
Entre estos se encuentran los remeros medallistas de bronce Landy Fernández, Félix Puente Batista y Keiler Ávila Núñez, así como la balonmanista Suannet de la Caridad Nápoles y el judoca Jonathan Delgado. Los tres remeros aparecieron posteriormente en Paraguay bajo la protección de emigrantes cubanos.
Ramírez, de 20 años, era considerado una de las promesas del atletismo cubano, aunque su rendimiento en Asunción no alcanzó sus mejores marcas. En la final de su especialidad, registró un modesto envío de 17,73 metros, lo que le valió para ocupar el sexto lugar.
En agosto de 2024, se convirtió en el tercer representante de la isla en su prueba en alcanzar la final del Campeonato Mundial Sub-20, en la edición de Lima, siguiendo los pasos de Juan Carley Vázquez, campeón en 2021, y Carlos Véliz, quien fue sexto en 2006. En la capital peruana, superó la ronda eliminatoria con un lanzamiento de 19,09 metros y concluyó décimo con un registro de 18,42 metros.
Según los datos de World Athletics, el balista cubano posee una marca personal de 18,62 metros con el implemento oficial de 7,26 kilogramos, lograda el 2 de agosto de 2025. Con la bala de 6 kilogramos, su mejor marca es de 19,22 metros.
La fuga de Ramírez y de otros atletas resalta la dificultad que enfrenta el Inder para mantener a sus jóvenes talentos, en un contexto donde la búsqueda de mejores oportunidades y la creciente emigración durante competencias internacionales ha impactado negativamente en los últimos cuatro eventos multideportivos en los que Cuba ha estado presente.
Cuba concluyó su participación en Asunción con un séptimo lugar en el medallero, consiguiendo 19 medallas de oro, 13 de plata y 15 de bronce, para un total de 47 preseas. Esto representa un retroceso respecto a la edición anterior en Cali, Colombia, donde ocupó el quinto puesto con 29 títulos y un total de 70 medallas.