Cuba nombra a un nuevo titular del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

Lo más Visto

Foto: RRSS

Texto: Fede Gayardo

El Consejo de Estado de Cuba, basado en la propuesta del Presidente Miguel Díaz-Canel y la aprobación del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista, ha nombrado a Jesús Otamendiz Campos como nuevo titular del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, ocupando así la plaza que quedó vacante tras la controversia que rodeó la salida de Marta Elena Feitó Cabrera.

El nuevo ministro, de 50 años, proviene de la Vicegobernación de la provincia de La Habana, puesto que desempeñaba desde 2023. Su trayectoria incluye experiencias previas dentro del propio ministerio.

Otamendiz ha sido viceministro y viceministro primero, roles que le brindan continuidad técnica al despacho que ahora lidera. Luego de su traslado al gobierno capitalino en 2023, fue señalado como una “reserva inmediata” para el cargo, según reportó el diario estatal Granma.

Además, es licenciado en Derecho y cuenta con un doctorado en Ciencias Pedagógicas. Las autoridades han calificado su desempeño anterior como “positivo”, destacando que, durante su gestión como vicegobernador de La Habana, demostró “capacidad y liderazgo”.

🇨🇺| El Consejo de Estado, a propuesta del Presidente de la República y previa aprobación del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista, acordó promover al cargo de ministro de Trabajo y Seguridad Social al compañero Jesús Otamendiz Campos.https://t.co/7A3n3MC7nG pic.twitter.com/jc1i5C20VP

— Presidencia Cuba 🇨🇺 (@PresidenciaCuba) August 19, 2025

Este nuevo nombramiento se realiza en reemplazo de Marta Elena Feitó Cabrera, quien entregó su dimisión en julio tras el intenso debate generado por sus declaraciones sobre la mendicidad ante una comisión de la Asamblea Nacional.

En aquella intervención, la exministra afirmó que en la Isla no hay mendigos, sino personas “disfrazadas”, y fue especialmente crítica con quienes limpian parabrisas en semáforos y con los llamados “buzos” de la basura, a quienes describió como “ilegales del trabajo por cuenta propia que están violando el fisco”.

Las declaraciones de Feitó Cabrera provocaron una respuesta inmediata, generando un aluvión de comentarios en redes sociales y críticas tanto a la ministra como a los diputados que no cuestionaron sus afirmaciones, así como al Gobierno en general.

Poco después, Feitó Cabrera presentó su renuncia, que fue aceptada por el Buró Político del PCC y el Consejo de Estado; ambos organismos mencionaron los “errores” en la política y su “falta de objetividad y sensibilidad”.

Más Noticias

Últimas Noticias