Foto: RL Hevia
Texto: Fede Gayardo
La Empresa Provincial de Alimentos de Matanzas anunció este lunes que la producción de pan destinado a la canasta básica y a otras iniciativas sociales se encuentra afectada por la escasez de harina de trigo, según su comunicado oficial.
Este déficit ha llevado a buscar «alternativas» que, en lugar de solucionar el problema, trasladan la carga económica a las familias. Como respuesta, la entidad está entregando un paquete de galletas por núcleo familiar a un precio de 850 pesos cubanos (CUP).
Además, ha comenzado a vender un pan de 120 gramos elaborado con harina de Mipymes a un costo de 65 CUP. Estas opciones están disponibles en todos los municipios, pero, como han señalado algunos residentes, resultan inalcanzables para muchos.
Por su parte, la UEB Cubana del Pan reitera que mantiene líneas de producción operativas, aunque no logra satisfacer la demanda relacionada con la canasta básica normada.
Presentada como una solución temporal, esta medida ha generado malestar entre los matanceros, quienes observan cómo los productos esenciales se vuelven más caros y escasos cada día.
En las redes sociales, varios usuarios han expresado su frustración, afirmando que «la afectación por la escasez de recursos y la falta de capacidad de los directivos es lo que más perjudica al pueblo en todos los aspectos de nuestra vida social.»
Además, un internauta comentó: «Vergüenza debería darles no poder garantizarnos ni un pedazo de pan decente y de calidad, sin mencionar un simple vaso de leche.»
En la misma línea, Luis Yudier Gutiérrez Martínez criticó con dureza: «Una falta de respeto total, sí hay pan a 65 pesos y un paquete de galletas a 850 pesos, ¿hasta dónde van a llegar con su falta de respeto?».
Por su parte, Orestes Romero comentó: «Un paquete de galletas a 850 pesos SERÁN DE ORO, ¡qué pena!»; mientras que Cary Díaz Fariñas manifestó que «es una falta de respeto esa opción de vender un paquete de galletas por 850 pesos, ¿y los jubilados pueden comprarlo y otras personas de bajo poder adquisitivo como la mayoría del pueblo?».
La dificultad con el acceso al pan no es exclusiva de Matanzas. En Ciego de Ávila, por ejemplo, se ha implementado la venta del pan normado en días alternos; y en Guantánamo, los precios del pan han aumentado recientemente. Artemisa, a su vez, también ha instaurado racionamientos en días alternos.
Desde mediados de este mes, el pan de la canasta básica en la provincia de Villa Clara comenzó a distribuirse exclusivamente a menores de edad, sin ninguna comunicación oficial previa. La medida sorprendió a la población, que se acercó a las bodegas como de costumbre y se encontró con la negativa de entrega a adultos.