Foto: Archivo CN360
El enfrentamiento entre los médicos cubanos en misión en Angola y la estatal Corporación Antillana Exportadora S.A. (ANTEX) ha culminado en una demanda colectiva por incumplimiento de contrato. El origen del conflicto radica en el pago en dólares que deberían recibir en efectivo al concluir su misión, que ahora se depositará en una Tarjeta Clásica sin la posibilidad de retirar el dinero en billetes.
La decisión de llevar el asunto a los tribunales fue provocada por una medida que, en lugar de resolver los reclamos anteriores, intensificó el descontento. Luego de enviar una carta al presidente Miguel Díaz-Canel denunciando las dificultades para cobrar sus salarios, los médicos recibieron como respuesta una nueva forma de pago que, a su juicio, “no representa dinero real en mano”.
En el documento, fechado el 14 de julio y difundido el 17 de agosto por Cubanet, los profesionales de la salud recordaron que su labor genera “miles de dólares mensualmente” para el Estado cubano, mientras a ellos solo les queda “una pequeña parte en USD” que no pueden usar libremente. La carta, que ha llegado incluso a medios estatales, refleja una creciente tensión dentro del grupo de médicos.
Las quejas se centran en que el Banco Popular de Ahorro (BPA) no les proporciona los dólares en efectivo debido a la “falta de liquidez”. Además, mencionan que la opción de recibir el dinero en MLC no es viable, ya que esas tiendas están desapareciendo, mientras proliferan los negocios que solo aceptan divisas.
“No me mandes el dinero para Cuba si allá no me lo puedes entregar”, protestó uno de los médicos en una reunión con el jefe de misión en Angola. “Me estás robando”, añadió el profesional, quien anunció su intención de presentar una demanda contra ANTEX, decisión que fue respaldada por varios colegas.
Las críticas se han multiplicado. “Esto de la Clásica es el peor escenario”, afirmó una doctora habanera que trabaja en Angola desde 2020. “¿Quién piensa en nosotros?”, cuestionó. Otra colega fue aún más contundente: “Yo no vine aquí a comprar puré de tomate, vine a mejorar la economía de mi familia”.
En este contexto, Martí Noticias ha publicado un contrato filtrado que pone de manifiesto las condiciones laborales restrictivas para los médicos cubanos en Angola, como la confiscación de pasaportes y la retención de salarios. “ANTEX no nos representa”, concluyó un médico de Santiago. “Exigimos nuestros dólares, lo demás es abuso”.