Foto: RRSS
Texto: Fede Gayardo
La actriz cubana Susana Pérez volvió a emocionar a su audiencia al compartir en sus redes sociales un encuentro que la hizo llorar. La escena tuvo lugar a la salida del gimnasio, cuando, según relató la artista, una mujer de su misma generación la reconoció y se acercó.
A través de un video en Instagram, Pérez describió el episodio: caminaba “del gym hacia el carro” cuando, justo antes de subir, se encontró con una señora que “viene casi corriendo y me hace seña de que la espere un momento”.
Fue en ese instante cuando la mujer le preguntó: “¿Usted es Susana Pérez?” y, al recibir la afirmación, se quebró “emocionada hasta las lágrimas” y le dijo: “yo también soy cubana”.
En el video, Susana aparece con los ojos brillosos mientras intenta comunicar a sus seguidores lo que significan para ella estos encuentros inesperados.
Para ella, esos momentos la conmueven profundamente porque “pienso que, además de la bandera, el himno y todos los símbolos patrios, que a cada uno de nosotros nos emocionan de diferentes maneras, cada vez que me encuentro a un cubano o una cubana que se emociona al verme, pienso que también represento un fragmento de mi país”.
Con la voz entrecortada por las lágrimas, la popular actriz agradeció “a esa cubana que se me acercó, a todos los que se me acercan y a todos los que desde Cuba constantemente me envían mensajes recordándome, diciéndome que me quieren”.
Además, aclaró que no estaba llorando “por nostalgia de querer regresar a ese país que cada día se destruye más; estoy llorando porque me duele y me emociona pensar en lo que represento. En el momento en que me fui éramos 11 millones, y cada vez quedan menos en Cuba”.
Con más de 50 años de trayectoria, Susana Pérez sigue siendo una figura emblemática en la escena cubana. Nacida en La Habana, su carrera abarca la televisión, el teatro y el cine, dejando huella en varias generaciones con títulos como “Rosas a crédito” (1983), “Sol de batey” (1985) y “El balcón de los helechos” (2004), entre otros.
Desde su llegada a Miami en 2008, la actriz ha dado voz a la realidad de la Isla y se ha opuesto públicamente al gobierno cubano. Pero, más allá de la política, esta breve anécdota subraya que la conexión entre artistas y público no se pierde, incluso con miles de kilómetros de distancia.