Texto: Hugo León
Foto-Collage: Archivo CN360
Las tres horas de diálogo entre los presidentes de Estados Unidos y Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, tal vez no queden en la historia por lograr un alto al fuego en Ucrania, pero sin duda sí por la repercusión mediática y la atención pública que generó el evento.
“Tuvimos una reunión sumamente productiva”, expresó Trump en la declaración conjunta con Putin que se realizó inmediatamente después de la reunión.
El encuentro, celebrado en la base de la Fuerza Aérea Elmendorf-Richardson en Anchorage, Alaska, estuvo marcado por varios momentos significativos, como cuando ambos presidentes compartieron el famoso vehículo presidencial estadounidense conocido como “la bestia”.
Además, mientras los mandatarios caminaban por la alfombra roja hacia el lugar de la reunión, aviones de combate estadounidenses, incluidos un bombardero B2 y otras aeronaves, sobrevolaron la zona en una muestra de fuerza.
¿Qué ocurrió en la reunión entre Trump y Putin?
Previo a la reunión, Trump había declarado que no estaría satisfecho si no se lograba un alto al fuego durante las conversaciones con Putin. Sin embargo, al final del encuentro, se mostró bastante satisfecho con los resultados, aunque no divulgó detalles relevantes sobre lo discutido.
“Pursuing peace” (“Buscando la paz”), podía leerse en el banner de fondo durante la reunión entre los presidentes, pero al final, la conversación no derivó en acciones concretas hacia la tan esperada paz en Ucrania.
De hecho, los medios internacionales y analistas que se pronunciaron sobre la cumbre antes de esta, coincidían en que era prácticamente imposible que surgiera una propuesta real de paz inmediata, o incluso una fecha tentativa para el cese de las hostilidades.
Y el tiempo les dio la razón. El presidente Donald Trump afirmó que se lograron avances significativos, pero que “no hay acuerdo hasta que haya un acuerdo”. “No alcanzamos ese punto”, comentó, aunque anunció que contactará a sus homólogos europeos de la OTAN y al gobierno de Ucrania para mantenerlos informados sobre los resultados de la conversación.
Mientras tanto, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, no fue invitado al encuentro. Aun así, Trump presentó la reunión como un espacio para evaluar la intención de Putin de avanzar hacia la paz.
En todo caso, el mismo Trump había aclarado días antes de su encuentro con Putin que no se tomarían decisiones sobre temas como la cesión de territorio ucraniano sin la participación de Zelensky.
El cara a cara de Trump y Putin
Este es el primer encuentro físico que mantienen Trump y Putin desde que el mandatario estadounidense regresó a la Casa Blanca en enero de este año. Anteriormente, se habían visto en persona en 2019, en Osaka, durante una cumbre del G20.
Según la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Putin estuvo acompañado por el ministro de Relaciones Exteriores, Serguei Lavrov, y el asesor de asuntos exteriores Yuri Ushakov, mientras que Trump asistió al encuentro junto con el secretario de Estado, Marco Rubio, y el enviado especial Steve Witkoff.