Foto: Inder | X
Cuatro atletas cubanos han decidido abandonar la concentración oficial de la isla en los Juegos Panamericanos Júnior que se llevan a cabo en Asunción, un evento que, aunque atrae la atención de los medios, ocurre con regularidad en competiciones internacionales.
El ministro del Interior de Paraguay, Enrique Riera, confirmó a la prensa local que el jueves por la mañana, los deportistas informaron directamente al jefe de misión cubano su decisión de no regresar al hotel asignado. “La Policía, siguiendo los protocolos, emitió una alerta para asegurar que no se tratara de un incidente de seguridad, aunque todo indica que se trata de un acto de deserción”, declaró el funcionario.
Las identidades de los atletas han sido reveladas por las autoridades: Félix Puente Batista, Robert Landy Fernández y Keiler Ávila Núñez, que son parte del equipo de remo, junto a Suannet de la Caridad Nápoles, jugadora de balonmano. Según Riera, todos son mayores de edad y podrían presentar solicitudes de asilo político ante la Comisión Nacional de Apátridas y Refugiados (Conare) en las próximas horas.
🏃 ¡Atletas cubanos abandonan delegación en Paraguay!
Cuatro atletas cubanos, tres remeros y una jugadora de balonmano, se apartaron de su delegación en los Juegos Panamericanos Junior en Paraguay y eligieron no regresar a Cuba.
Las autoridades del evento confirmaron que los… pic.twitter.com/l4pTx1TKgE
— GRUPO MILED (@noticiasmiled) August 15, 2025
Diversos informes indican que la salida del grupo ocurrió durante una actividad turística el miércoles, de la cual no regresaron al alojamiento. La jefatura cubana notificó de inmediato a la policía, y el presidente del Comité Olímpico Paraguayo, Camilo Pérez, precisó que la situación “no constituye una desaparición”, sino un retiro voluntario de la delegación.
En los últimos años, las salidas no autorizadas de atletas cubanos durante competiciones internacionales se han vuelto un fenómeno generalizado, reflejando una mezcla de factores que incluyen aspiraciones profesionales fuera de la isla, presiones económicas y el deseo de condiciones de vida mejores.
Las delegaciones, conscientes del riesgo, suelen viajar con un control logístico estricto y acompañamiento permanente de oficiales, aunque estos esfuerzos no siempre logran prevenir las deserciones. Según cifras oficiales del propio gobierno cubano, solo en 2023, alrededor de 190 deportistas de alto rendimiento desertaron.
Por el momento, las autoridades paraguayas continúan con operativos de localización mientras esperan la confirmación de las primeras posibles solicitudes de refugio, en medio de una cita que reúne a más de 4 mil atletas de 40 naciones, compitiendo en 28 disciplinas y 42 modalidades, hasta el 23 de agosto.
Cuba enfrenta este viernes la sexta jornada de competiciones sin moverse del lugar 10 en la tabla de medalleros por países, posición que ocupa desde el 13 de agosto, cuando obtuvo su segunda medalla de oro a través del bote de cuatro pares de remos cortos. Un día antes, la judoca Dayanara Curbelo había ganado el primer título de la delegación.