Autorizan nueva ubicación del ISDI después de años de dudas.

Lo más Visto

Foto: David Lahera / Facebook

En marzo de 2022, la reconocida sede del Instituto Superior de Diseño Industrial (ISDI) cerró debido a un “complejo fallo arquitectónico” que, tres años después, provocó su derrumbe en Belascoaín, entre Estrella y Maloja, en Centro Habana.

Durante este tiempo, los estudiantes se desplazaron sin un lugar fijo entre los edificios “disponibles” en el Ministerio de Educación Superior o en instalaciones “prestadas” por la Universidad de La Habana, sin considerar la necesidad de reunir a todos los alumnos en un solo espacio para la confraternización tan vital en esta etapa universitaria.

Tras controversias con el decano, en las que se emitió una carta abierta solicitando su renuncia, y luego de un informe que indicaba la falta de mantenimiento y errores constructivos como causas del derrumbe ocurrido el 24 de enero en el edificio, los medios estatales y los reportes en redes sociales confirmaron la existencia de una nueva sede.

De acuerdo con lo publicado por Cubadebate, “para el próximo curso 2025–2026, es probable que las clases sigan llevándose a cabo en espacios temporales mientras se realizan las acciones constructivas en la nueva sede, que hasta el curso pasado funcionaba como Instituto Politécnico Pablo de la Torriente Grau en 1ra y 32”.

Se explicó que esto se debe a un proceso de reordenamiento, llevado a cabo con “sensibilidad” por las autoridades del MINED y del Gobierno central, que hizo posible concretar el traspaso.

Además, se precisó que desde el cierre del curso académico se han iniciado trabajos de diagnóstico, así como la elaboración y aprobación de proyectos, contratación de ejecutores y adquisición de materiales para su remozamiento integral.

Asimismo, señalaron que la nueva sede estará lista en los próximos meses, “y no cabe duda de que será un espacio funcional, seguro y estéticamente atractivo para los futuros diseñadores, quienes llenarán sus pasillos, aulas y talleres de ingenio, creatividad y cubanía”.

Más Noticias

Últimas Noticias