España acoge a cerca de 6,000 migrantes cubanos en tan solo tres meses.

Lo más Visto

Foto: Jorge Luis Borges

Entre abril y junio de 2025, cerca de 6,000 cubanos se establecieron en España, la mayoría bajo la protección de la Ley de Memoria Democrática o Ley de Nietos. Esta cifra sitúa a Cuba en el décimo puesto de las nacionalidades con más llegadas durante este periodo, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) de esta nación europea.

España, que está próxima a alcanzar los 50 millones de habitantes, contabilizó al finalizar junio un total de 49,315,949 residentes, lo que representa un incremento de 119,811 en comparación con el trimestre anterior. Este crecimiento no se debe a un aumento de la natalidad, que continúa en descenso, sino a la inmigración y a la adquisición de la nacionalidad española por parte de extranjeros.

En este contexto, la migración cubana se suma a la llegada masiva de colombianos (36,100), marroquíes (25,000) y venezolanos (21,600), quienes lideran la lista de nacionalidades más numerosas durante el segundo trimestre.

El aumento de residentes extranjeros fue de 95,277 personas, superando así la cifra de 7 millones de habitantes nacidos fuera de España. Al mismo tiempo, 24,534 inmigrantes obtuvieron la nacionalidad española, consolidando su estatus legal en el país.

Las comunidades autónomas de Aragón, Comunidad Valenciana y Baleares fueron las que experimentaron un mayor incremento poblacional, mientras que Melilla fue la única que registró una ligera disminución.

Expertos en demografía indican que este fenómeno migratorio contribuye a contrarrestar el envejecimiento poblacional y la reducción de nacimientos en España, proporcionando mano de obra y dinamismo económico.

La Ley de Nietos ha sido un factor clave en el crecimiento de la migración cubana, al facilitar el acceso a la nacionalidad española para descendientes de emigrantes, permitiéndoles asentarse legalmente en el país.

Más Noticias

Últimas Noticias