Foto: RL Hevia
Texto: Fede Gayardo
El mercado informal en Cuba no se detiene, con el dólar alcanzando una subida que roza los 400 CUP. Mientras el euro mantiene su nivel histórico desde el lunes 4 de agosto, el dólar sigue en aumento, cotizándose este domingo en 399 CUP, de acuerdo con el medio no estatal El Toque.
La divisa estadounidense sigue su ascenso, con un incremento constante desde inicios de 2025, después de recuperarse de la caída registrada a finales del año pasado. Hace seis meses, el dólar se intercambiaba por unos 340 CUP; desde entonces ha escalado hasta la cifra que hoy preocupa a muchos.
En cuanto al euro, alcanzó los 400 CUP el 10 de junio y no se ha detenido. Actualmente se sitúa en 445 CUP, su máximo histórico hasta ahora, y podría continuar aumentando si persiste esta tendencia.
En contraste, el MLC ha perdido valor, manteniéndose dos días consecutivos en 210 CUP, menos de la mitad del valor actual del euro, según las tasas del mercado informal de divisas en Cuba proporcionadas por el citado medio.
Esta depreciación se ha sostenido durante gran parte de 2025, salvo por un repunte inesperado en febrero, y se relaciona con el creciente enfoque gubernamental hacia la dolarización y las frecuentes faltas de inventario en tiendas que operan en MLC.
Las autoridades afirman que esta “divisa” seguirá disponible en el país, pero economistas y analistas prevén que su tendencia a la baja continuará en un contexto caracterizado por la profundización de la crisis socioeconómica, la escasez crónica de productos esenciales y una inflación elevada.
Paralelamente, los economistas estiman que tanto el dólar como el euro seguirán incrementándose, a la espera de la implementación del nuevo régimen cambiario flexible ya anunciado por el Gobierno, o de cualquier otro factor que pueda afectar el comportamiento del mercado informal. Así que, entre subidas, bajadas y expectativas, el mercado cambiario informal continuará marcando la agenda económica de la Isla por el momento.