Así será «Ojo de Agua»: la nueva serie cubana que debutará en diciembre en la televisión

Lo más Visto

Foto: Cubavisión | Facebook

Cubavisión está preparando para diciembre el lanzamiento de Ojo de Agua, una nueva telenovela de 80 episodios dirigida por Alberto Luberta Martínez y José Víctor Herrera. La obra, escrita por Eurídice Charadán y Lil Romero, promete una trama donde se entrelazan conflictos familiares, romance y una fuerte carga de identidad cultural.

La historia gira en torno a Nadia, interpretada por la actriz Yura López, una ingeniera agrónoma y subgerente de una empresa productora de miel que elige dejar la ciudad para regresar a Ojo de Agua, su pueblo natal. Allí, en la finca descuidada de su padre, comienza un emprendimiento de miel orgánica que se convertirá en el eje central de la narración.

El conflicto principal es protagonizado por Magdalena, medio hermana de la protagonista, interpretada por Yeney Bejerano, quien busca transformar la finca en un hostal.

No obstante, la producción no se limita a este enfrentamiento. También incluye historias de amor interracial, disputas por el acceso al agua, problemáticas de los adultos mayores y la discapacidad, así como temas contemporáneos como el K-POP, la adicción juvenil a teléfonos y videojuegos, además de expresiones de la cultura popular como el repentismo.

Un aspecto singular es la inclusión de mitos y leyendas rurales recogidos por Samuel Feijóo, los cuales cobran vida a través de un personaje narrador de historias. También se hacen referencias a la cocina tradicional cubana y a recetas específicas de las zonas costeras.

El elenco cuenta con actores como Alberto Corona, Carlos Migueles, Denys Ramos, Sindy Rosario González, Ariana Álvarez, Leidis Díaz y Brandot Graverán Leyva. Entre los roles más destacados se encuentra Kenia Ortiz como Luz, un personaje que introduce una dimensión mágica en la narrativa.

Charadán ha explicado que la telenovela busca poner de relieve el empoderamiento femenino, la equidad de género, la sororidad y la relevancia de la mujer en posiciones de liderazgo, integrando al mismo tiempo temas como la agroecología, la soberanía alimentaria y el cambio climático. Dos frases resumen su espíritu: “Si quieres, puedes” y “Los placeres simples son los mejores”.

Más Noticias

Últimas Noticias