Un reciente homicidio en Contramaestre perturba a Cuba en medio del incremento de la violencia.

Lo más Visto

Foto: Archivo CN360

En las últimas horas, las autoridades cubanas anunciaron la detención de seis personas involucradas en un violento asalto en una unidad productiva agrícola del municipio Contramaestre, en Santiago de Cuba.

La operación tuvo lugar en la noche del 4 de agosto en la UBPC Fidel Domenech Rizo, situada en Pueblo Nuevo, donde los atacantes irrumpieron con la intención de robar ovinos, según un comunicado del Ministerio del Interior publicado en el diario Granma.

Durante el asalto, uno de los guardias fue asesinado de manera brutal al ser ahorcado. El otro custodio resultó gravemente herido, y se temió en un principio por su vida. Los delincuentes lograron escapar con 13 animales y varios objetos de la entidad.

En la madrugada del día siguiente, las fuerzas del Minint pusieron en marcha acciones que, en pocas horas, facilitaron la identificación tanto de los receptores de la carne como de los autores materiales del crimen.

El comunicado concluye afirmando que no se tolerará la impunidad ante tales actos, y que se está llevando a cabo una investigación para determinar la participación individual de los detenidos.

Este incidente se enmarca en un contexto de violencia creciente en la isla. Informes independientes indican que los delitos han aumentado un 50,7 % en 2024 en comparación con 2023, alcanzando más de 1 300 incidentes, muchos de ellos violentos.

En mayo de 2025, el número de protestas, denuncias y episodios de violencia ascendió a 851, incluyendo homicidios con arma blanca, disturbios y actos de agresión, según el Observatorio Cubano de Conflictos.

Médicos, maestros y civiles de diversas provincias han sido blanco de agresiones, mientras que la represión también ha aumentado: solo en abril se contabilizaron más de 300 incidentes represivos y más de 600 víctimas, que incluyen amenazas, detenciones arbitrarias y violencia física o psicológica.

La inseguridad afecta a múltiples regiones y sectores. En Las Tunas, los casos de violencia contra la mujer son el doble de la media nacional: se registraron 22 incidentes en 2024, y en el mismo año hubo 76 feminicidios en todo el país.

La situación ha minado la percepción de la capacidad del Estado para proteger a su población, resultando en un aumento evidente del descontento social, exacerbado por la escasez de recursos, cortes de servicios y falta de transparencia.

En este clima de tensión y deterioro de la seguridad pública, los acontecimientos en Contramaestre evidencian la gravedad de los delitos, que incluyen asesinato cruel, agresión salvaje y robo.

Las autoridades subrayan que no habrá impunidad para los responsables, pero tanto expertos como ciudadanos exigen acciones más efectivas y políticas de prevención que frenen esta creciente degradación.

Más Noticias

Últimas Noticias