¡Increíble en Miami! Un joven cubano intentó llevar 40 aves vivas ocultas en su cuerpo.

Lo más Visto

Foto: CBP / X

El Aeropuerto Internacional de Miami fue el escenario de un suceso que parece sacado de una película surrealista: un joven de 22 años, ciudadano cubano, fue detenido intentando ingresar a Estados Unidos con 40 aves vivas atadas a su cuerpo. Así es, leyó correctamente: cuarenta.

El inusual intento de contrabando fue frustrado por agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), quienes descubrieron el alijo durante una inspección rutinaria.

La información fue confirmada esta semana por Diane J. Sabatino, alta funcionaria de CBP, a través de su cuenta en la red social X (anteriormente Twitter), calificando el episodio como un “fracaso estrepitoso” para el contrabandista.

No solo asombra la cantidad de aves, sino que muchas de ellas no sobrevivieron al precario escondite, según se observó en imágenes divulgadas por las autoridades.

A pesar del interés que generó el caso, hasta el momento no se ha proporcionado información sobre la especie exacta de las aves ni el lugar de origen del vuelo que traía al joven.

A 22-year-old Cuban national at MIA tried to smuggle 40 live birds hidden on his body—but FAILED miserably! Smuggling like this strains border security, risks public health, and spreads diseases that endanger both animals and humans. #OFOproud🇺🇸 #BorderSecurity pic.twitter.com/T96rUTTBfF

— (A)Executive Asst. Commissioner Diane J. Sabatino (@OFOEAC) August 6, 2025

Este incidente se suma a una serie de episodios insólitos en el mismo aeropuerto. En 2020, otro cubano fue sorprendido intentando ingresar dos aves silvestres ocultas en un frasco de vitamina C perforado, un caso que también generó revuelo y dejó un ave muerta.

El tráfico ilegal de fauna es una amenaza global que trasciende el simple delito: representa un riesgo sanitario, ambiental y ético. “Este tipo de actividades compromete la bioseguridad nacional y puede facilitar la propagación de enfermedades”, alertó Sabatino, sin escatimar en advertencias.

No obstante, más allá de las leyes y reglamentos, este tipo de hechos reaviva una peligrosa narrativa en el contexto político actual de Estados Unidos. Mientras el expresidente Donald Trump insiste en endurecer la política migratoria y promueve la mayor deportación masiva de la historia, casos como este terminan alimentando discursos de odio y estigmatización hacia comunidades migrantes.

Las redes sociales no tardaron en encenderse con comentarios xenófobos y generalizaciones ofensivas. Lo que para algunos puede ser solo una historia curiosa, para otros es munición en un debate social que ya arde por sí solo.

Más Noticias

Últimas Noticias