Televisión pública reporta sobre la desaparición de Doraiky Águila.

Lo más Visto

Foto: RRSS

Texto: Fede Gayardo

El Canal Educativo comunicó este miércoles acerca de Doraiky Águila Vázquez, una cubana de 48 años que se encuentra desaparecida desde el 15 de marzo, un caso que había permanecido cubierto bajo el habitual silencio de la televisión estatal.

El canal compartió en su perfil oficial de Facebook un mensaje a solicitud de la madre de Doraiky, en el que se destacan características físicas clave de la desaparecida.

“La compañera Doraiky Águila Vázquez, de 48 años de edad, 1.68 m de estatura y 65 kg, se encuentra desaparecida de su hogar desde el 15 de marzo de este año”, señala el medio.

Asimismo, destacan que “más allá de nuestra misión educativa -cultural y prestando un servicio social al alcance de todos”, divulgan el aviso, pidiendo la colaboración de quienes puedan haber visto a Doraiky o tengan pistas sobre su paradero. Para ello, se proporcionan los siguientes números de contacto: Maura (50255751), Gustavo (54236523) y Juan Ramón (54011152).

Este sutil gesto de la prensa oficial se produce tras semanas de presión en redes sociales y cobertura de medios no estatales que han expuesto el sufrimiento de la familia.

Desde abril, la madre de la desaparecida ha alzado la voz en varias ocasiones pidiendo información y acusando al gobierno por la falta de acción de las autoridades.

El último avistamiento de Doraiky ocurrió cuando salió de su hogar en la calle Pocito 939, entre 18 y 19, en el reparto Lawton, municipio 10 de Octubre; desde entonces, los avances en la investigación del estado han sido prácticamente inexistentes.

Mientras tanto, sus seres queridos no han dejado de buscarla y exigen un verdadero compromiso por parte de la policía y la Fiscalía para esclarecer esta desaparición.

En los comentarios de la publicación del Canal Educativo, la periodista Marta María Ramírez subrayó la importancia de que los medios asuman un papel más activo en la emisión de alertas tempranas sobre cualquier caso de desaparición.

Ramírez recordó que “hasta donde se sabe, al menos dos niñas cubanas siguen desaparecidas -una desde hace tres años, cuando tenía 16, y otra de apenas tres años- además de varias mujeres adultas.”

“Es necesario hablar sobre las desapariciones y exigir al Estado que cumpla con su deber”, afirmó la comunicadora, mientras cuestionaba si este pronunciamiento se integrará en la programación televisiva del canal o quedará solo como un post en redes sociales.

Tras darse a conocer la desaparición de Doraiky, sus allegados informaron que la cubana experimentaba episodios de desorientación debido a frecuentes olvidos, lo que aumenta la preocupación por su seguridad.

En este sentido, hicieron un llamado a la comunidad para colaborar en su localización, ya sea proporcionando información sobre su paradero o acompañándola en caso de encontrarla desorientada, hasta que puedan llevarla a casa.

Más Noticias

Últimas Noticias