Cuba y España inician un programa para potenciar el bienestar de las personas mayores.

Lo más Visto

Foto: Cuba Noticias 360

Texto: Fede Gayardo

Un programa internacional enfocado en el cuidado de adultos mayores y la protección del patrimonio cultural se está desarrollando entre la Universidad de Camagüey y la Universidad de Sevilla, en España.

Dicha colaboración incluye un equipo de pasantes españoles, quienes se encargan de evaluar edificios históricos en la provincia cubana con el objetivo de convertirlos en centros de día para personas con Alzheimer.

Durante su estancia, como indicó en su sitio web TV Yumurí, los jóvenes investigadores han asistido a conferencias ofrecidas por expertos locales sobre “ordenación espacial”, “valoración patrimonial” y “técnicas de levantamiento arquitectónico”.

Se trata de una verdadera clase magistral que, lejos de limitarse a la teoría, se transforma en propuestas concretas para la rehabilitación de inmuebles, según añadió el medio estatal.

La Oficina del Historiador de la Ciudad recibió a la delegación, afirmó su director, José Rodríguez Barreras, quien también destacó que “la cooperación bilateral en la preservación del patrimonio” no es un lujo, sino una necesidad para las generaciones futuras.

La iniciativa incluye la participación de la Universidad Internacional de Andalucía y busca no solo restaurar fachadas, sino también “mejorar la calidad de vida de los adultos mayores” en el centro histórico de Camagüey.

La clave de esta propuesta radica en la colaboración estrecha entre estudiantes y docentes cubanos, quienes se han comprometido con las labores de diagnóstico y formulación de soluciones arquitectónicas.

Para finalizar la jornada, los coordinadores de ambos países llevaron a cabo una videoconferencia que reafirmó el compromiso compartido de fortalecer “puentes académicos entre Cuba y España”.

Más Noticias

Últimas Noticias