Arrestan a dos cubanos en un aeropuerto de México con más de dos millones de pesos en efectivo.

Lo más Visto

Foto: Excelsior

Las autoridades de México están llevando a cabo una investigación sobre dos ciudadanos cubanos que fueron hallados con una considerable suma de dinero en sus mochilas al arribar a la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional Benito Juárez. Este caso, que ahora está bajo la jurisdicción de la Fiscalía General de la República (FGR), ha levantado alertas en los ámbitos migratorio y financiero en la capital del país.

La conducta nerviosa de los pasajeros fue lo que llamó la atención de los agentes de Protección Federal. Durante una inspección rutinaria, ambos admitieron que transportaban grandes cantidades de efectivo. Lo que inició como una simple entrevista de control culminó con el decomiso de una suma considerable en diversas monedas extranjeras.

En total, los oficiales localizaron más de 89 mil euros, 332 mil pesos mexicanos y 15 mil dólares canadienses, superando así los dos millones de pesos mexicanos. Las identidades de los detenidos no han sido divulgadas, aunque se confirmó que uno de ellos es un hombre y el otro, una mujer.

A diferencia de otros operativos, esta vez no hubo resistencia ni intentos de ocultamiento: ambos accedieron de manera voluntaria a que se registraran sus pertenencias. Actualmente, están bajo custodia mientras se investiga si el dinero tiene un origen lícito o si hay indicios de delitos como el lavado de activos.

Es importante recordar que Tapachula y otras localidades del sur de México han sido lugares recurrentes para operativos de detención de migrantes cubanos, especialmente en los últimos años. En 2024, acciones realizadas en Pachuca e Hidalgo descubrieron drogas en discotecas y residencias particulares, donde varios ciudadanos de la Isla fueron arrestados.

Más allá de casos específicos, estos incidentes alimentan una narrativa creciente de sospecha. Aunque el gobierno mexicano sostiene que cada situación se evalúa de manera individual, organizaciones de derechos humanos han alertado sobre un aumento en los estigmas hacia los migrantes cubanos, especialmente cuando están involucrados en delitos económicos o relacionados con drogas.

Más Noticias

Últimas Noticias