Foto: RL Hevia
Texto: Fede Gayardo
Un nuevo inconveniente técnico ha intensificado las alarmas sobre el colapso del sistema eléctrico en Cuba, pues se ha informado que el ciclo combinado de Energás Varadero tuvo que ser desconectado debido a una falla en la ‘excitatriz del generador’.
Según un reporte del periodista estatal José Miguel Solís en Facebook, la avería causó la pérdida instantánea de 30 MW, dejando al complejo operando apenas al 60 % de su capacidad, un duro golpe para el ya frágil Sistema Eléctrico Nacional.
Hasta ahora, Energás Varadero contaba con 100 MW de capacidad instalada, de los cuales 40 MW dependían precisamente del bloque afectado. Con esta caída, la red nacional enfrenta un escenario aún más crítico, justo cuando el calor y el consumo aumentan a diario.
Julio Betancourt, director de la planta, comentó a la fuente citada que “la falla se localiza en la excitatriz del generador, inconveniente que está siendo investigado para su reintegración al sistema”. Además, recordó que Energás Varadero utiliza el gas asociado al petróleo que suministra la empresa de Perforación y Extracción de Petróleo del Centro.
Este incidente se suma a las interrupciones de la termoeléctrica “Antonio Guiteras”, la cual se encuentra fuera de servicio por mantenimiento y continuos desperfectos. Aunque se han activado nuevos parques solares, su aporte máximo, de 568 MW, está muy lejos de los más de 1 700 MW demandados durante la hora pico del lunes.
El deterioro de industrias clave para la generación, como Energás Varadero o la CTE Guiteras, pone de manifiesto la obsolescencia de la infraestructura energética. Sin una renovación profunda ni inversión real, el futuro es sombrío: más apagones, más penurias y una incertidumbre que amenaza con convertirse en otra ‘Crónica de un colapso anunciado’.