Se modifican los requisitos para obtener combustible a través de la aplicación Ticket.

Lo más Visto

Texto: Hugo León

Foto de referencia: Archivo CN360

A partir del 1 de agosto, los clientes que tengan un turno para adquirir combustible mediante la aplicación Ticket deberán cumplir con un nuevo requisito, informó la Corporación Cimex S.A.

La novedad consiste en que, desde la fecha indicada, al acudir a los servicentros, las personas deberán presentar la circulación del vehículo, que será verificada para asegurar que coincida con el número registrado en la plataforma.

La información, divulgada por el periódico estatal Tribuna de La Habana, señala que, en respuesta a las inquietudes de la población sobre el funcionamiento de dicha aplicación, desde marzo se ha implementado de manera gradual la plataforma en varios servicentros de la capital, con el objetivo de organizar el proceso y satisfacer a la mayor cantidad de clientes posible.

Desde el inicio de la implementación, se ha establecido que para que un cliente pueda acceder a un ticket, debe completar los campos requeridos en la plataforma (nombre, apellidos, carné de identidad, correo electrónico, teléfono y circulación del vehículo).

Se han identificado violaciones de los términos y condiciones de la plataforma por parte de los clientes al registrarse en la aplicación, ya que algunos se anotaron en varios servicentros al mismo tiempo utilizando la chapa y la circulación del vehículo. En un principio, se aceptó en varios servicentros ambos requisitos, lo que provocó indisciplinas en el proceso, explica.

Según Cimex S.A., los clientes que hasta este miércoles 23 de julio estaban registrados en la aplicación mediante la chapa podrán acceder a la compra de combustible hasta el 31 de julio.

Además, ofrecen disculpas por las molestias ocasionadas y sugieren a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales de comunicación para seguir recibiendo información relacionada con este servicio. Ante cualquier queja o solicitud, los clientes pueden contactar a la entidad mediante el número telefónico único: 80000724; el correo: [email protected] y en los perfiles en redes sociales del organismo.

Los clientes opinan

Tras el anuncio de la medida, la mayoría de las opiniones de la población son negativas. En las redes sociales, los usuarios se quejan de que muchos días antes de que Cimex S.A. se pronunciara oficialmente, en los servicentros ya aplicaban la restricción, lo que causó que muchos perdieran sus turnos.

«¿Y los que no dejaron serviciar días atrás porque tenían registrado el número de la chapa y llevaban 20 días en espera? Hacen cambios de un día para otro que afectan a los clientes, y días después publican una nota que no repara el daño y a nadie le importa. Nunca han informado a dónde fueron a parar esos 40 litros de las personas a las que no se les quiso vender, y tampoco dieron ticket al día siguiente por falta de combustible, así que no se quedó allí en el Cupet», afirmó un internauta.

Otro ciudadano comentó que esta aplicación era lo peor que habían inventado. En su caso, que tiene una moto, ya lleva 17 días en la lista de espera para obtener 15 litros de gasolina, pues a ese tipo de transporte le redujeron la asignación a 5 litros menos.

Una parte importante de los involucrados opina que la solución debe ser liberar los servicentros y aumentar el abastecimiento en los puntos de venta en moneda nacional. Un usuario destacó que Cuba es más que La Habana y denunció que en las provincias solo tienen acceso a la venta de combustible en USD.

«Cimex avanza, pero no sabemos hacia dónde…. Más restricciones y menos combustible», comentó.

«Sin ofender a nadie, al final el ticket no cumple ninguna función. Te inscribes un mes para echar gasolina, habiendo cupet disponibles todos los días. El negocio sigue y los precios, que supuestamente no iban a subir, cada vez están más elevados, lo que hace imposible para aquellos que utilizan gasolina a diario obtenerla. Para mí, la aplicación no es más que un obstáculo y una facilidad para que otros sigan haciendo negocios», afirmó otro usuario.

«Con más restricciones, más puertas abren al negocio; si eliminan todo esto, verán cómo se restablece la normalidad y desaparecen los problemas», fue otro de los comentarios.

Los clientes también se quejaron de que los trabajadores de Cupet venden combustible a sus amigos, dinero en mano, con total impunidad.

Más Noticias

Últimas Noticias