Texto: Hugo León
Foto: Archivo CN360
La organización sin ánimo de lucro BAC-Habana ha comunicado que esta semana han recibido varios reportes preocupantes sobre posibles casos de rabia en gatos.
“Todas las alertas que hemos recibido han sido sobre felinos, lo cual nos obliga a encender las señales de prevención sin caer en el miedo injustificado hacia estos animales”, menciona la publicación en su perfil de la red social Facebook.
Destacan que los gatos no son los culpables, sino que también son víctimas, y por eso es fundamental protegerlos y cuidarlos adecuadamente.
Según BAC-Habana, la rabia es una enfermedad grave que puede afectar a cualquier mamífero, incluidos gatos y humanos, y puede ser mortal si no se trata a tiempo, pero es completamente prevenible si se actúa con responsabilidad.
“Lo más importante en este momento es informarse y actuar con calma y conciencia”, afirman.
Entre los síntomas que podrían indicar que un gato tiene rabia se encuentran cambios inusuales en el comportamiento (por ejemplo, volverse agresivo de repente), exceso de salivación o dificultad para tragar, desorientación, convulsiones o marcha inestable.
También pueden evitar el contacto o reaccionar con miedo o agresividad inusual, maullar de manera constante y anormal, esconderse o huir sin razón aparente.
Si se encuentra un gato con estas características, recomiendan no tocarlo ni intentar atraparlo; en su lugar, es mejor avisar lo antes posible a una clínica veterinaria o al departamento de Zoonosis.
“Si alguien ha sido arañado o mordido, debe acudir de inmediato a un centro médico para recibir la vacuna. No esperen”, advierten.
Como medidas de prevención, sugieren vacunar a los gatos anualmente, incluso si no salen de casa, y evitar tocar gatos desconocidos que parezcan desorientados o agresivos.
Con el objetivo de contribuir a la solución del problema, el próximo sábado 16 de agosto se llevarán a cabo dos campañas de vacunación antirrábica, una en el parque de 21 y H, en el Vedado, a las 11:00 am, y la otra en la Filial Ornitológica, en O’Reilly 255 e/ Cuba y Aguiar, La Habana.