Controversial remoción de estatuas de Fidel y el Che en una plaza de la Ciudad de México.

Lo más Visto

Foto: RRSS

La remoción de las estatuas de Fidel Castro y Ernesto “Che” Guevara de la plaza Jardín Tabacalera, ordenada por la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, ha suscitado una serie de reacciones que van más allá de la simple gestión del espacio público, adentrándose en el ámbito simbólico y político de la capital mexicana.

La carismática funcionaria de 39 años, representante de la oposición en una de las demarcaciones más icónicas de la Ciudad de México, justificó su decisión aludiendo a la supuesta irregularidad legal de su instalación, afirmando que no existía autorización formal del Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos.

No obstante, más allá de los argumentos administrativos, la acción de Rojo de la Vega ha sido considerada como un gesto cargado de significado ideológico en un contexto nacional polarizado.

“Ni Fidel ni el Che pidieron permiso para instalarse en Cuba, tampoco lo hicieron en la colonia Tabacalera. Aquí sí se cumple la ley”, publicó Rojo de la Vega en la plataforma X (anteriormente Twitter), complementando su mensaje con un video del procedimiento de remoción de las esculturas.

Ni el Che ni Fidel pidieron autorización para instalarse en Cuba… y tampoco en la Tabacalera.
Pero aquí 𝐬𝐢́ 𝐬𝐞 𝐜𝐮𝐦𝐩𝐥𝐞 𝐥𝐚 𝐥𝐞𝐲.
Cuauhtémoc Libre🫡 pic.twitter.com/0Iyi7lDPWJ

— Alessandra Rojo de la Vega (@AlessandraRdlv) 17 de julio de 2025

Su afirmación, impregnada de ironía política, puede interpretarse como una crítica sutil al legado autoritario que muchos asocian con ambos líderes revolucionarios, además de una declaración de principios ante lo que ella considera un uso partidista del espacio público por administraciones anteriores.

La historia de este complejo escultórico, diseñado por Óscar Ponzanelli y conocido oficialmente como Monumento Encuentro, promovido por organizaciones civiles de amistad México-Cuba, ha estado rodeada de controversia desde su inauguración en 2017.

Un año después, las estatuas fueron retiradas sin previo aviso y las razones nunca se esclarecieron, aunque hubo acusaciones de vandalismo y falta de permisos. Sin embargo, durante la administración de Néstor Núñez en la alcaldía Cuauhtémoc, la escultura fue reinstalada en el mismo parque en 2020.

Ahora, cuatro años después, Rojo de la Vega utilizó la misma autoridad que su predecesor y procedió a retirarlas, sin comunicar cuál será su destino.

Hasta el momento, no se han recibido reacciones ni de la embajada cubana en México ni del Ministerio de Relaciones Exteriores de la isla respecto a un acto que porta un fuerte mensaje político.

🔴 Quitan escultura de Fidel Castro y ‘El Che’ Guevara del Jardín Tabacalera en CdMx.
Según autoridades de la alcaldía Cuauhtémoc, el retiro de las esculturas se realizó tras una revisión administrativa que identificó diversas irregularidades en su instalación y debido… pic.twitter.com/Cdl63YIPvI

— Milenio (@Milenio) 17 de julio de 2025

Más Noticias

Últimas Noticias