Fotos: RL Hevia
Los Alazanes de Granma desafiaron las expectativas y se consagraron campeones de la Serie Nacional para menos de 23 años, al vencer 5-0 a La Habana como visitantes en el tercer y decisivo partido por el título.
Mientras en el estadio Latinoamericano se sentían aires de remontada tras la victoria de la Habana, que igualó la serie a una victoria por lado, el lanzador Alexei Ricardo apagó cualquier celebracion local y se convirtió en el héroe del encuentro final.
El pitcher granmense lanzó durante los siete innings que definieron al campeón, logrando 11 ponches y manteniendo a la ofensiva azul sin poder anotar carreras, con solo dos hits conectados, ambos en el último inning.
“Detecté que tenía buena velocidad y decidí usar la recta, principalmente lanzando hacia las esquinas y evitando regalar lanzamientos por el centro del plato. El equipo respondió bien al ataque y me siento muy orgulloso de haber aportado al triunfo”, comentó Ricardo a la publicación JIT al finalizar el partido.
Desde el inicio del encuentro, su trabajo fue respaldado por un doblete de Yunieski Remón que impulsó dos carreras. Por su parte, el antesalista René Cabrera se fue de 4-2 con otra carrera impulsada, mientras que el jardinero Jonathan Ortiz conectó un jonrón solitario.
El equipo de La Habana llegaba como favorito a la final, habiendo sobresalido en la ronda regular con 14 victorias en 18 partidos, lo que le otorgó la condición de local para ambas fases de los playoffs.
Los Alazanes, acumulando 11 victorias y 7 derrotas en la fase regular, demostraron su poderío al barrer a Camagüey en semifinales y luego lograr dos victorias en el emblemático Estadio del Cerro en La Habana para alzarse con el título.
Este se convirtió en el primer campeonato de un equipo de Granma en la historia de las series nacionales de esta categoría, igualando a La Habana, que había ganado en 2015. Otras provincias que han ganado el título son Artemisa (2014), Santiago de Cuba (2016 y 2017), Isla de la Juventud (2018), Sancti Spíritus (2019) y Villa Clara (2022).
A pesar de la limitada asistencia de aficionados en comparación con la Serie Nacional de mayores y la Liga Élite, es significativo que se haya llevado a cabo este torneo tras un parón de tres años debido a la crisis socioeconómica que vive Cuba.
“En un país afrontando tantas dificultades diarias, donde mantener un campeonato de béisbol se siente como una tarea titánica, estos jóvenes han demostrado que el béisbol sigue siendo un símbolo de resistencia, identidad y esperanza”, reflexionó el periodista Boris Luis Cabrera.
“La edición del béisbol sub 23 que acaba de clausurarse fue heroica. Lo hizo entre bateos, esfuerzo, abrazos, lágrimas y gritos de emoción. Aunque Granma celebre su campeonato, es un triunfo para todo el país. Porque en tiempos oscuros, cuando escasean las luces, estos jóvenes supieron avivar una llama y la mantuvieron encendida”, escribió el columnista de ACN.