Ministro de Transporte de Rusia hallado sin vida tras su destitución por Putin.

Lo más Visto

Foto: RRSS

Texto: Fede Gayardo

Unas horas después de que el presidente Vladimir Putin lo removiera de su cargo sin una explicación pública, Roman Starovoit, quien hasta entonces se desempeñaba como ministro de Transporte, fue hallado muerto junto a su automóvil en Odintsovo, región de Moscú. Según las indagaciones oficiales, tenía una herida de bala y la principal teoría apunta al suicidio.

Starovoit, de 53 años, asumió el Ministerio en mayo de 2024, tras haber sido gobernador de la región de Kursk durante cuatro años, una zona fronteriza con Ucrania. Su destitución se produjo en medio de una crisis en el transporte, con cientos de vuelos cancelados y retrasos en aeropuertos rusos debido a ataques con drones ucranianos.

El vehículo en el que fue encontrado es un Tesla, estacionado cerca de un parque. Al lado del cadáver había una pistola, que se había donado oficialmente al exministro como un arma honorífica.

Aunque no se han proporcionado motivos claros oficialmente, se especula que el exministro estaba bajo investigación por presunta malversación de fondos durante su mandato como gobernador de Kursk.

Medios internacionales informaron que un Comité de Investigación ha iniciado un expediente para esclarecer los hechos, considerando hasta ahora que el disparo fue autoinfligido, aunque no se descartan otras líneas de pesquisa.

El Kremlin ha nombrado a Andrei Nikitin como ministro interino, quien se desempeñaba como viceministro de Transporte y fue exgobernador de Nóvgorod. Putin destacó su habilidad para afrontar retos logísticos y acelerar la digitalización del sector.

A pesar de que el Kremlin insiste en que no hay elementos sospechosos, la cadena de despidos, las investigaciones por corrupción y los fallecimientos inesperados generan un ambiente de desconfianza dentro de las estructuras estatales.

El contexto no puede ser ignorado, ya que la administración de Putin enfrenta presiones internacionales, sanciones renovadas por parte de la Unión Europea y dificultades logísticas en la cadena de suministros militares, factores que han convertido a los altos funcionarios en piezas sacrificables de un tablero político cada vez más inestable.

Más Noticias

Últimas Noticias