Foto: Cuba Noticias 360
Transtur, la empresa estatal de transporte turístico, ha informado que su servicio Habana Bus Tour, que conecta el Parque Central de La Habana Vieja con las playas del Este, ahora acepta pagos en dólares estadounidenses (USD), de acuerdo con lo publicado en sus redes sociales oficiales.
El costo del pasaje es de 10 USD o su equivalente en moneda nacional “a razón de 120 CUP el cambio”, explicaron desde Transtur Cuba.
El recorrido opera diariamente de 9:00 am a 6:00 pm, con salidas cada 45 minutos aproximadamente. El ticket, válido durante todo el día, permite un viaje de ida y vuelta sin límite de subidas y bajadas.
Se presenta como un transporte cómodo, con aire acondicionado y vistas panorámicas de la costa habanera, diseñado para que los pasajeros puedan subir y bajar en cualquier parada del trayecto.
Esta medida forma parte del proceso de dolarización parcial de la economía cubana: una estrategia que refuerza la influencia del dólar estadounidense en servicios clave y reorganiza sectores para mitigar el mercado cambiario informal.
Aunque el anuncio en Facebook no detalla el mecanismo exacto de cobro, la página web de Transtur aclara que los boletos pueden adquirirse en agencias de viajes autorizadas y que, si se compran a bordo, el pago puede hacerse en CUP.
Decenas de usuarios cubanos cuestionaron si realmente 1200 CUP sería el costo, ya que en el mercado informal el dólar cotiza muy por encima de la tasa oficial. “10 USD son 3800 al cambio”, escribió un cliente; a lo que Transtur respondió: “Claro que no, la tasa de cambio oficial es 120, es decir 1200 CUP”.
La opción más económica: el “tren de la playa”
En paralelo, el ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, anunció el regreso del “tren de la playa” para aliviar la prolongada crisis de movilidad. El convoy saldrá desde el patio de cargas de la Estación Central (Egido y Arsenal) y recorrerá 14 paradas hasta Guanabo, ofreciendo una alternativa más económica.
El tren incluirá una locomotora y tres coches de 48 asientos cada uno, funcionará de martes a domingo —con los lunes reservados para mantenimiento— y realizará un único viaje de ida a las 9:00 am y regreso a las 6:05 pm, con llegada a las 7:40 pm. El pasaje costará 35 CUP por persona por trayecto.
Esta modalidad suma 144 plazas diarias, lo cual representa un alivio mínimo frente a la enorme demanda de peatones que dependen del transporte público. Mientras tanto, la mayoría de rutas de ómnibus urbanos opera muy por debajo de su capacidad o permanece inactiva por falta de combustible y repuestos.
El contraste entre el Habana Bus Tour en divisas y el tren popular revela la creciente desigualdad: quienes tienen acceso a dólares disfrutan de un servicio cómodo y frecuente, mientras que el resto debe conformarse con un tren de capacidad muy limitada.