Foto: Shutterstock
Texto: Fede Gayardo
Agentes del Ministerio del Interior (Minint) detuvieron al presunto autor del homicidio de una niña de nueve años en Granma, de acuerdo con fuentes oficiales citadas por el periódico estatal La Demajagua.
Según este medio, el trágico evento ocurrió el 20 de junio en el poblado Grito de Yara, en el municipio de Río Cauto, donde la pequeña estaba “bajo el cuidado de sus abuelos maternos”.
La menor “fue asesinada en su casa, aparentemente por un conocido de la familia que reside en la zona” y, como indica el reporte, “el detenido, como posible autor del crimen, posee un extenso historial de antecedentes penales y policíacos”.
Una nota del Minint publicada en el diario Granma identifica al detenido como Kenier Ávila Ramírez, a quien señala como “el autor de tan repudiable hecho”.
Sin embargo, el comunicado oficial no especifica la fecha exacta de la detención ni aclara si se trata del mismo individuo cuya captura habían anticipado medios no estatales días antes.
⚖️🇨🇺ǀ Fuerzas conjuntas del Ministerio del Interior junto al pueblo dieron captura a Kenier Ávila Ramírez, autor del asesinato de una menor de nueve años en el Municipio Río Cauto, provincia Granma.
🔗https://t.co/VyingRq6yk pic.twitter.com/0RPB24MwJy
— Periódico Granma (@Granma_Digital) July 7, 2025
Tampoco hay confirmación sobre si la niña, que según La Demajagua es “huérfana de madre”, era hija de Yusmila Mayo Ruiz, una mujer asesinada en 2024, una hipótesis defendida por activistas y organizaciones feministas cubanas.
La plataforma Alas Tensas, por ejemplo, mencionó en una publicación del 27 de junio a la víctima como Orlis Daniela y recordó cómo ella y sus hermanos más pequeños “fueron quienes hallaron el cuerpo de su mamá, Yusmila Mayo Ruiz, víctima de feminicidio en 2024, en Las Tunas”.
El colectivo también denunció este asesinato infantil como un auténtico “feminicidio social”, considerando que el crimen fue perpetrado con “extrema crueldad” por alguien de confianza familiar y criticando la aparente falta de un “sistema de protección” para los huérfanos de violencia machista.
De acuerdo con el Código Penal cubano, el homicidio de una menor de edad “especialmente en circunstancias agravadas, se clasifica como un delito de extrema gravedad, y las sanciones contempladas pueden ser ‘de veinte a treinta años, privación perpetua de libertad o muerte’”, según advierte La Demajagua. El Minint, por su parte, se limita a afirmar que sobre Ávila Ramírez pesará “todo el peso de la ley”.