Amenazado con la deportación el cubano que tomó un avión en la Isla de la Juventud en 2003.

Lo más Visto

Foto: RRSS

Texto: Fede Gayardo

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE) ha detenido en Houston a Adermis Wilson González, un cubano de 56 años que pasó casi 20 años en prisión por el secuestro de un avión en la Isla de la Juventud en 2003, y ahora enfrenta un proceso de deportación.

El medio no estatal CaféFuerte informó sobre declaraciones de su hermana, Yolaine Wilson, quien señaló que él se presentó “pacíficamente, en medio de un gran operativo para capturarlo” y explicó al agente los detalles de su situación, insistiendo en que “no podía ser devuelto a Cuba”.

Durante una llamada con su hermano, Yolaine escuchó a un funcionario mencionar la posibilidad de trasladarlo a México, como ocurrió la semana pasada con otros 12 cubanos que tenían órdenes de expulsión.

“Estamos desesperados y no entendemos nada de lo que ha sucedido. Adermis no puede regresar a Cuba y las propias autoridades de EE.UU. lo saben”, declaró Yolaine al periodista Wilfredo Cancio Isla.

Desde entonces, la familia no ha conseguido comunicarse con él y, según el medio citado, se supone que permanece en un centro de detención en Montgomery, Texas.

En marzo de 2003, Wilson abordó un Antonov-24 con 46 pasajeros con destino a La Habana, llevando consigo dos granadas para exigir al piloto que se desviara hacia Miami. La aeronave tuvo que reabastecerse en el aeropuerto José Martí y, tras 14 horas de negociaciones que incluyeron a Fidel Castro y al entonces jefe de la Oficina de Intereses de EE. UU., James Cason, liberó a 22 rehenes antes de continuar su vuelo hacia Florida.

Al aterrizar en Key West, el avión fue escoltado por cazas F-15 y un helicóptero Black Hawk. Wilson se entregó con las manos en alto y, posteriormente, un tribunal federal lo condenó a 20 años por piratería aérea.

Una vez cumplida su pena en una prisión de Carolina del Sur, en abril de 2021 pasó a custodia de ICE para su deportación, pero un juez desestimó el proceso por razones humanitarias. Permaneció retenido casi cinco meses hasta su liberación, el 23 de septiembre de ese año, debido a su estado de salud, que incluía parálisis en las piernas, hipertensión y problemas cardíacos.

La detención de Wilson coincide con un aumento de operativos migratorios en EE.UU. y nuevas directrices judiciales que aceleran las deportaciones, incluso a terceros países, sin ofrecer a los afectados la oportunidad de presentar argumentos sobre los riesgos de ser deportados hacia esos destinos.

Más Noticias

Últimas Noticias