La experiencia del cubano frente a las interminables filas del banco: “He estado viniendo por tres días y no hay ni un centavo»

Lo más Visto

Foto: Cuba Noticias 360

Desde la capital hasta el oriente de la isla, miles de cubanos se despiertan temprano frente a sucursales bancarias donde el dinero en efectivo brilla por su ausencia. Este sistema, que se suponía que iba a facilitar la vida, se ha transformado en un obstáculo.

“Llevo tres días viniendo y no hay un peso. ¿De qué sirve tener dinero en la cuenta si no lo puedes retirar?”, cuestiona una jubilada de 72 años a las puertas del Banco Metropolitano. Su resignación encapsula la impotencia de aquellos que dependen de un retiro mensual para sobrevivir, atrapados en un limbo financiero que ni ellos ni el banco logran descifrar.

La incertidumbre no termina en la fila. Cada día presenta un límite diferente: un día se autorizan 2 000 pesos; al siguiente, apenas 500. El tope cambia sin previo aviso, disminuyendo lo poco que queda de confianza en la institución, destaca una nota de Directorio Cubano.

Un trabajador autónomo ha decidido alejarse de las transferencias; prefiere billetes para no quedar “atrapado con un saldo digital que no puede utilizar”. El dinero que logra obtener del cajero desaparece rápidamente en un mercado donde la inflación avanza sin freno.

Los coleros, gestores informales de turnos, venden posiciones a quienes no pueden o no quieren perder medio día en la fila. “Pagamos hasta 500 pesos por un lugar en la cola”, confiesa una madre de dos hijos que, además de leche y pan, debe abonar la espera.

A la escasez de billetes se suman los apagones. Cada corte eléctrico desconecta decenas de cajeros y reinicia la desesperación: “Ayer vine y no había sistema; hoy no hay luz; mañana, quién sabe”, lamenta otro usuario, convencido de que el azar decide cuándo podrá acceder a su propio dinero.

Las autoridades insisten en que la crisis es “coyuntural”, pero no proporcionan un diagnóstico ni un calendario de solución. Mientras tanto, entre colas, apagones y un mercado informal que crece cada vez más, la desconfianza se intensifica.

🔴CALLE CUBA | LA ESCENA QUE SE REPITE EN TODOS LOS BANCOS DE LA HABANA: “NO PODEMOS EXTRAER NUESTRO DINERO”

Este video muestra, en voz de quienes lo viven, el desgaste diario de una economía al límite. En la isla no hay efectivo, los precios suben sin control y los bancos imponen… pic.twitter.com/7A1oXNG4Jl

— Árbol Invertido (@ArbolInvertido) June 30, 2025

Más Noticias

Últimas Noticias