Se detendrá la venta de gas licuado en Cuba hasta nuevo aviso.

Lo más Visto

Texto: Hugo León

Foto: RL Hevia

El gas licuado de petróleo (GLP) que llegó a Cuba en mayo ya se ha agotado, lo que ha llevado a la interrupción de su comercialización en casi todas las provincias del país.

Irenaldo Pérez Cardoso, director adjunto de la Unión Cuba Petróleo (CUPET), informó al periódico estatal Granma que se espera la descarga de otro barco en aguas nacionales en un futuro cercano, destinado al consumo durante el verano.

La disponibilidad de GLP para la población, que enfrenta prolongados apagones que limitan su capacidad para cocinar, estará condicionada a que el país complete el pago al proveedor, señaló el directivo.

Distribución de gas licuado en Cuba

La distribución del gas licuado descargado en mayo solo duró 30 días y no fue suficiente para atender a todos los consumidores, muchos de los cuales no recibieron el servicio desde el último trimestre de 2024.

En las provincias de La Habana, Artemisa y Mayabeque, se logró alcanzar solo un 66 % de las ventas, mientras que en el resto del país las cifras promediaron entre el 50 % y el 60 %.

Pérez Cardoso destacó que los centros socioeconómicos clave no quedarán sin suministro de GLP, ya que recibirán abastecimiento a partir de las pequeñas producciones nacionales de la refinería de Cienfuegos y de la Planta Energas de Puerto Escondido.

Una vez más, el gobierno de la Isla atribuye al bloqueo de Estados Unidos las limitaciones para la adquisición de combustibles, citando la falta de financiamiento y la persecución económica que sufren las transacciones comerciales del país.

Gas licuado: la historia de nunca acabar

A pesar de que desde enero de 2025 muchos usuarios reportaron en redes sociales la escasez de GLP en diversas zonas del país, no fue hasta marzo que el gobierno cubano anunció la suspensión temporal de la comercialización de gas hasta que se realizara la próxima importación.

Dos meses después, finalmente llegó la noticia de que el 27 de mayo comenzaría la venta de gas licuado en el oriente del país, una vez que se aseguraron los fondos para pagar el barco que se encontraba en Santiago de Cuba.

El buque descargó, pero el suministro no fue suficiente para todos, y muchos de los que esperaban beneficiarse tendrán que esperar pacientemente a que el Gobierno reúna los fondos necesarios para pagar a los proveedores.

Mientras tanto, en numerosos hogares cubanos, el carbón continuará siendo su mejor opción para llevar un plato de comida a la mesa.

Más Noticias

Últimas Noticias