Texto: Hugo León
Foto: Archivo CN360
La Empresa Industrial Ángel Villareal Bravo, ubicada en Villa Clara y conocida comúnmente como Ciclos Minerva, ha reanudado el ensamblaje de sillas de ruedas tras un par de años de inactividad. Este producto es esencial para aquellas personas que tienen dificultades para caminar, así como para diversos centros asistenciales y de salud.
Yojani Muñoz Rodríguez, director adjunto de la entidad, señaló en una entrevista con el periódico estatal Granma que, en lo que va del año, se logró asegurar el financiamiento y las materias primas necesarias para la producción de mil 800 sillas de ruedas. Aunque esta cifra es limitada, representa una ayuda significativa para cientos de personas.
Estas sillas están destinadas al sistema de Salud, que se encargará de su distribución en hospitales, hogares y casas de abuelos, entre otras instituciones.
Muñoz Rodríguez destacó que se trata de un modelo de silla de ruedas con características similares a los anteriores, pero de mayor calidad. Los nuevos equipos cuentan con gomas macizas, apoyabrazos y freno de mano, entre otras características.
El directivo anticipó que antes de finalizar el año se fabricarán mil 200 unidades adicionales, aunque reconoció que esta cantidad sigue siendo insuficiente y solo actúa como un paliativo en medio de las dificultades económicas que enfrenta el país.
La falta de instrumentos en el sistema sanitario cubano es un problema persistente, que se ha agravado por la crisis económica que el país ha enfrentado durante varios años, sin señales de una pronta solución.
En lo que respecta a las sillas de ruedas, su disponibilidad en los hospitales es escasa, y la compra de estos dispositivos por parte de quienes los necesitan para uso diario en sus hogares es un proceso sumamente complicado.
En plataformas como Facebook, estas sillas se comercializan a precios que superan los 20 mil pesos y pueden estar valoradas hasta en 200 USD (77 mil pesos cubanos al tipo de cambio actual).