Foto: RRSS
La prensa deportiva cubana perdió este lunes a uno de los mejores estadísticos de las últimas décadas tras el fallecimiento de Rafael Guerra Águila, conocido en el ámbito del gremio como Guerrita.
Su colega en el canal Tele Rebelde, Arnelio Álvarez de la Uz, confirmó la triste noticia en la mañana del lunes. “Dominaba a la perfección las reglas del béisbol y las de anotación, a veces controvertido pero siempre sabio, en muchas ocasiones con fundamento”, escribió en su cuenta de Facebook.
“Cuando una persona fallece, todo lo que se dice es positivo, pero en el caso del Gordo sería solo reiterar las buenas acciones que realizó en vida, esos hermanos que el destino te pone en el camino sin tener lazos de sangre”, comentó el destacado estadístico Benigno Daquinta.
El papel de Guerrita en las transmisiones y programas relacionados con el béisbol, así como su constante mención por parte de narradores y comentaristas, hizo que su nombre se convirtiera en un referente entre los seguidores del deporte cubano.
En este contexto, el periodista especializado Carlos Hernández Luján manifestó su agradecimiento por la disposición de Guerrita para colaborar con su experiencia en varios espacios deportivos como Bola Viva. “Siempre agradecido por tu apoyo, amistad y alertas oportunas a lo largo de tantos años que se pueden contar como toda una vida”, indicó en un post.
Guerrita también fue un apasionado seguidor de Lionel Messi y el Barcelona, según contó Arnelio Álvarez, quien además reveló que, a pesar de haber nacido en la capital, su equipo de béisbol era el de Santiago de Cuba.
Su fallecimiento, del cual no se conocen las causas, se suma a la pérdida de otras figuras vinculadas al ámbito deportivo en la isla este año.
El portal OnCuba News recuerda que a finales de enero, el béisbol cubano se vistió de luto por la muerte del ex destacado lanzador matancero Jorge Luis Valdés, considerado uno de los mejores zurdos en la historia del béisbol cubano.
Pocos días después, se conoció el fallecimiento a los 96 años de Ibrahim José Brull Arias, el campeón mundial de béisbol más longevo, cuyo aporte fue fundamental para alcanzar las coronas mundiales en 1951 y 1952. Asimismo, hace apenas dos meses se reportó el fallecimiento de Jorge Trigoura, quien participó en las primeras Series Nacionales de Béisbol, según mencionó el citado medio.