Foto: Volleyball World
Cuba estuvo muy cerca de cerrar una segunda semana perfecta en la Liga de Naciones de Voleibol (VNL), pero les faltó un último empujón para vencer a Argentina en el tie break del intenso encuentro que ambas selecciones disputaron el domingo, en el cierre de las acciones del grupo de Belgrado.
Los dos equipos llegaban al partido con posiciones y aspiraciones prácticamente idénticas: buscaban su quinta victoria en la competición y estaban separados por menos de un punto en los puestos 8 y 9 del ranking mundial.
El único factor que favorecía a los sudamericanos eran los dos triunfos que habían logrado en la preparación a finales de mayo. Sin embargo, los cubanos parecieron aprender de sus experiencias y se llevaron el primer set (25-21), rompiendo la racha de derrotas en el parcial inicial que habían tenido en sus tres encuentros previos, que aun así terminaron con victorias.
La felicidad duró poco para los dirigidos por Jesús Cruz, ya que sus rivales se impusieron en los siguientes dos segmentos (23-25, 21-25), en una remontada que dejó a los cubanos al borde de la eliminación. Pero la presión no les venció y lograron igualar el partido al ganar el cuarto set por 25-21.
Todo estaba listo para un final emocionante que Cuba comenzó dominando hasta ponerse 7-4 en el marcador, pero los problemas que han afectado al equipo durante el torneo volvieron a aparecer en el peor momento. Errores en recepción y ataque permitieron que Argentina recuperara fuerzas y se llevara el triunfo final por 15-11.
Este fracaso deja un sabor amargo para los cubanos, ya que les aleja de las opciones de clasificación a la fase final que se llevará a cabo en China, después de la tercera semana de la etapa regular, en la cual Cuba disputará sus cuatro partidos restantes en la ciudad polaca de Gdańsk.
El 16 de julio, su primer rival será Bulgaria, un equipo que presenta el mismo balance de 4-4 que los antillanos y otros cuatro equipos, todos ubicados en los puestos del 8 al 13 en la tabla de posiciones. Precisamente, Argentina, ahora con 5-3, se encuentra en el séptimo y último puesto con acceso a la fase final.
Para mantener vivas sus esperanzas, una victoria de los caribeños ante los búlgaros es esencial, ya que en los siguientes dos días se enfrentarán a dos de las mejores selecciones del mundo: los actuales medallistas de oro y plata olímpicos, Francia y Polonia.
Luego de un día de descanso, la selección nacional cerrará su calendario contra una China mucho más accesible, que hasta ahora solo ha conseguido dos victorias en ocho partidos, pero aun así estará en la fase final por ser el país anfitrión.
A pesar de que el resultado ante Argentina no fue positivo, es justo resaltar la actuación cubana en este segundo tramo del torneo, tras un complicado viaje a Belgrado, donde la mitad del equipo, incluidos algunos titulares y el entrenador, llegó a la sede apenas horas antes del primer enfrentamiento.
En los últimos cinco días, los cubanos lograron tres victorias frente a rivales directos como Alemania, Serbia y Países Bajos, todos después de perder el primer set y barrer en los tres siguientes. Por ahora, el primer objetivo del equipo: mantener la categoría para el próximo año, está casi cumplido, a menos que ocurra un desastre total.