¡Los Moskvich vuelven a Cuba, pero solo para el sector turístico!

Lo más Visto

Foto: RT Mundi | Facebook

Una nueva flota de taxis de la marca Moskvich, en gran parte eléctricos, será inaugurada próximamente en Cuba, según lo aseguró el vicealcalde de Transporte e Industria de Moscú, Maxim Liksutov.

Se trata de 50 vehículos enviados desde Rusia, que arribarán a la isla en medio de una profunda crisis energética y con un transporte público colapsado.

Liksutov explicó este miércoles, en declaraciones recogidas por el canal Telesur, que la flota estará conformada por 25 Moskvich 3 y 25 Moskvich 3e, siendo estos últimos completamente eléctricos.

Moscú, además del envío de los vehículos, se compromete a proporcionar piezas de repuesto y a ofrecer capacitación técnica a especialistas cubanos.

Uno de los aspectos más destacados es que esta nueva línea de taxis no estará gestionada únicamente por conductores cubanos. Según este canal de noticias, la operación será llevada a cabo por una empresa mixta ruso-cubana, lo que refuerza la cooperación bilateral en sectores estratégicos como el transporte y la energía.

Telesur califica esta noticia como un “avance clave” para el deteriorado sistema de taxis en Cuba, que enfrenta décadas de carencias tecnológicas y escasez de repuestos. De hecho, la elección de la marca Moskvich no es fortuita: fue muy popular en la isla durante la época soviética y aún despierta cierta nostalgia en la población.

Sin embargo, lo que no se menciona en los medios estatales es que estos nuevos taxis estarán dirigidos exclusivamente al sector turístico. Esto significa que no habrá una mejora directa para el transporte del cubano promedio, que enfrenta diariamente largas esperas, recorridos a pie y precios elevados en el mercado negro.

La posibilidad de activar esta flota comenzó a debatirse desde noviembre de 2023. En ese momento surgieron las primeras noticias sobre el interés ruso en introducir vehículos Moskvich y Lada en el sistema de transporte cubano.

Además de los Moskvich, se proyectó el envío de más de 300 vehículos Lada, incluyendo modelos como el Vesta y el Largus Cross. Estos se integrarían a los servicios de taxis estatales, autos de alquiler y flotas para empresas del sector turístico. Sin embargo, no se han reportado novedades al respecto.

Más Noticias

Últimas Noticias