Foto: RL Hevia
Texto: Fede Gayardo
El primer ministro cubano, Manuel Marrero Cruz, presentó un conjunto de medidas durante la inauguración de FITCuba 2025, con el objetivo de revitalizar el turismo, un sector que se encuentra en una de sus fases más críticas.
Según lo expuesto por Marrero Cruz, destaca la eliminación de la “tasa sanitaria”, que estuvo vigente desde el inicio de la pandemia de COVID-19 para los visitantes extranjeros que ingresen al país.
A partir del 1 de mayo de 2025, los turistas internacionales ya no tendrán que abonar los 30 dólares (USD) que se destinaban a cubrir los costos de las pruebas PCR y otros controles requeridos al llegar a la Isla.
Es relevante mencionar que, aunque estos controles fueron suprimidos en los aeropuertos cubanos hace meses, la obligación de pago permanecía, afectando a aerolíneas y agencias de viajes que trasladaban este costo a los pasajeros.
Con la misma intención de fomentar la llegada de viajeros a Cuba, Marrero Cruz presentó otras reformas estructurales, como la posibilidad de alquilar instalaciones hoteleras, la venta de pasajes en divisa y la apertura del uso de moneda extranjera en la red de hospedaje.
Además, el primer ministro anunció el fortalecimiento de alianzas público-privadas y la creación de zonas económicas especiales para atraer inversión extranjera.
El plan del gobierno cubano también destaca un firme compromiso con la sostenibilidad, lo cual se reflejará en la reducción del uso de plásticos y la promoción de energías renovables en la actividad turística.
Marrero Cruz indicó que se intensificará la promoción de diversas modalidades de turismo: ecológico, cultural, patrimonial y de salud, entre otros.
Por último, enfatizó la necesidad de mejorar la capacitación del personal del sector, ofrecer nuevos incentivos y proporcionar mayor autonomía a las empresas con capital extranjero.