España requerirá a turistas cubanos un resultado negativo de PCR | Cuba Noticias 360

Lo más Visto

España ha incluido a Cuba en la lista de países cuyos viajeros deben presentar un PCR negativo a la entrada del país ibérico, el cual debe ser realizado 72 horas antes del arribo por vía aérea o marítima.

Esta medida entrará en vigor el próximo 1 de febrero, en medio de un rebrote de contagios que ha puesto en jaque a la nación europea.

Las autoridades sanitarias españolas ya habían implementado esta resolución para los viajeros provenientes de más de 60 países considerados zonas de riesgo debido a los contagios por coronavirus.

Actualmente, España enfrenta un alarmante aumento de casos de Covid-19 en la tercera ola de la pandemia, con cifras récord de contagios. Desde el inicio de la pandemia, se han reportado más de 2.593.382 casos positivos y 56.208 fallecidos por la enfermedad.

En las últimas semanas, se han registrado 195 casos confirmados de la variante británica del Covid-19 (un 30 por ciento más contagiosa) y 161 casos sospechosos, según reportes de las autoridades sanitarias del país ibérico.

Desde enero, las instituciones sanitarias comenzaron a administrar la vacuna de Pfizer-BioNTech contra el coronavirus en diversas comunidades de la nación europea, con la que han comenzado a ser inmunizadas más de 450.000 personas, de las cuales muy pocas han reportado efectos adversos.

La exigencia de PCR a viajeros internacionales se está aplicando en varios países para tratar de contener la llegada de personas enfermas y frenar el alto nivel de contagios.

Desde que se confirmó el segundo rebrote de la enfermedad en Cuba, las autoridades del país antillano han comenzado a exigir el PCR negativo a los viajeros que ingresen al país por cualquier vía.

La isla está experimentando un considerable aumento de casos y de fallecidos por la enfermedad. Desde hace varias semanas, se reportan cifras diarias de positivos a coronavirus superiores a 400, lo que ha llevado a las autoridades gubernamentales a implementar protocolos sanitarios más estrictos para tratar de controlar los contagios de Covid-19.

Más Noticias

Últimas Noticias