Foto: Roy Leyra / CN360
A partir del 15 de noviembre, un nuevo sistema de comunicación estará en funcionamiento para quienes ingresan al país. Este consiste en un formulario digital que será necesario para varias instituciones y facilitará el ingreso al territorio nacional.
Según la página web del sistema, el formulario incluirá información sobre Inmigración y Extranjería, la Aduana General de la República y el Ministerio de Salud Pública.
Este sistema recibe el nombre de D’Viajeros, y su objetivo es agilizar el flujo de pasajeros que llegan a los diferentes aeropuertos cubanos.
“D’Viajeros es un proceso que optimiza y enriquece la experiencia de los viajeros en su tránsito por la República de Cuba, proporcionando información anticipada que acelera los trámites en los distintos puntos de entrada”, señala esta plataforma.
Adicionalmente, se menciona que: “Es obligatorio que cada pasajero complete con veracidad la información suministrada a la Dirección de Identificación, Inmigración y Extranjería, la Aduana General de la República y el Ministerio de Salud Pública.”
El formulario está disponible en https://www.dviajeros.mitrans.gob.cu y debe ser llenado por todos los viajeros, tanto cubanos como extranjeros, al ingresar a la República de Cuba a través de Aeropuertos, Puertos y Marinas.
Desde hoy, al completar el formulario se generará un código QR que será solicitado a los pasajeros al entrar a la República de Cuba. Este código será requerido por las autoridades de Aduana, Inmigración y Sanidad.
El código QR puede mostrarse desde un teléfono móvil o imprimiéndolo. Las aerolíneas no requerirán que se presente el QR; su validación estará a cargo de las entidades cubanas. El objetivo futuro es desarrollar una experiencia integrada de servicios durante la estadía del viajero en Cuba.
Aunque el documento debe llenarse como máximo 72 horas antes del viaje a Cuba, los desarrolladores han confirmado que se podrá completar incluso al llegar al aeropuerto.
“Los aeropuertos contarán con acceso a internet inalámbrico gratuito por 30 minutos para completar el formulario. Este puede llenarse desde cualquier dispositivo electrónico que tenga acceso a internet”, añaden.
En caso de viajar con niños, se debe completar un formulario individual para cada menor, incluyendo toda la información requerida en el mismo.
Se recalca que a partir del 1 de enero de 2022, ya no se permitirán formularios físicos y será obligatorio el llenado digital desde esta fecha. Hasta el 31 de diciembre de 2021, se llevará a cabo una prueba de esta tecnología, permitiendo de manera “excepcional” el uso de formularios físicos, según menciona la página web oficial de D’Viajeros.