¿Qué sucedió con las citas en la Embajada de México en Cuba? | Noticias de Cuba 360

Lo más Visto

Foto: Roy Leyra / CN360

Se ha reportado que la Embajada de México en Cuba ha reactivado el sistema de citas para visas y otros trámites para el primer trimestre de 2022, pero este anuncio ha causado confusión entre los solicitantes.

Es importante recordar que, entre enero y marzo de 2022, la Embajada de México asignó 1260 turnos para legalizaciones y 945 citas para trámites autorizados por el Instituto Nacional de Migración (INM).

Además, se destinaron 810 citas para solicitudes de visa de turismo y tránsito; 63 para solicitudes de estudios, y 945 para asuntos de carácter familiar.

Un comunicado oficial señala: “Estos turnos serán atendidos entre el 4 de enero y el 31 de marzo, dependiendo del número de visas disponibles y la capacidad del personal consular”, y se informó que el sistema Mexitel Cuba reactivará el 6 de diciembre de 2021.

El problema radica en que al finalizar la semana, no hay información clara sobre la asignación de los turnos. Cientos de interesados han expresado sus preocupaciones, y algunos sostienen que existe “un verdadero negocio” relacionado con la obtención de citas, según detalla una nota de Directorio Cubano.

Muchos cubanos desean viajar a México con el fin de realizar turismo de compras o por motivos migratorios, lo que convierte a la Embajada de México en Cuba en una de las que más solicitudes de visa recibe.

Asimismo, la Embajada de México ha anunciado que, cuando se lleve a cabo la próxima apertura, se ofrecerán más citas para el resto de 2022.

“Próximamente se anunciará la fecha de la próxima apertura para el resto del año 2022, para que todos los interesados puedan registrarse en el sistema y obtener un turno que les permita la posterior asignación de una cita”, comunicaron el pasado 25 de noviembre.

Más Noticias

Últimas Noticias