Exrecluso de la Base Naval de Guantánamo solicita a Biden el cierre de la instalación.

Lo más Visto

Al conmemorarse el vigésimo aniversario de la llegada del primer prisionero a la Bahía de Guantánamo, Moazzam Begg, quien estuvo encarcelado durante tres años en la prisión militar y fue liberado sin ninguna acusación, se expresa en nombre de las víctimas y solicita al gobierno de Biden que cumpla sus promesas de cerrar la prisión militar y liberar a los 39 prisioneros restantes.

“El legado de este lugar es el encarcelamiento sin juicio, la tortura, la falta de estado de derecho, la eliminación de la presunción de inocencia”, afirma en una entrevista con la periodista Amy Goodman.

Es importante recordar que durante los últimos 20 años, Estados Unidos ha mantenido a 779 hombres en esta prisión secreta, y la mayoría nunca fue acusada de un delito.

En la actualidad, aún quedan 39 prisioneros. La prisión fue inaugurada bajo la administración de George W. Bush y ha continuado bajo Barack Obama, Donald Trump y ahora Joe Biden.

Se ha informado que el Pentágono está construyendo una nueva sala de audiencias secreta en Guantánamo. Sin embargo, hasta ahora, la administración de Biden ha transferido solo a un prisionero desde su llegada al cargo.

La Junta de Revisión Periódica interinstitucional solicitó la transferencia de un hombre somalí llamado Guled Hassan Duran, que ha estado detenido sin cargos en Estados Unidos desde 2004, catalogado como un prisionero de alto valor.

Estados Unidos gasta aproximadamente 540 millones de dólares anualmente para mantener abierta Guantánamo, es decir, más de 13 millones de dólares por prisionero al año.

Moazzam, un ciudadano británico nacido y criado en Birmingham, Inglaterra, fue capturado en febrero de 2002 por la CIA, sin que se hayan proporcionado razones para su arresto.

El gobierno de Estados Unidos lo clasificó como combatiente enemigo hasta su liberación en 2005. Actualmente, es director de divulgación en CAGE, una organización que defiende a las víctimas de la llamada guerra contra el terrorismo.

Más Noticias

Últimas Noticias