Foto: ABC
Cuba se ha visto envuelta en un escándalo político en Argentina tras revelarse que funcionarios del gobierno de Alberto Fernández han viajado de vacaciones a la isla y a México, entre otros destinos.
Estos viajes han salido a la luz a través de imágenes compartidas en redes sociales, lo que ha llevado a una fuerte crítica hacia los funcionarios por las cantidades de dinero supuestamente gastadas en medio de la alta inflación que azota a Argentina.
“Hasta el momento, el presidente argentino, Alberto Fernández, no ha hecho declaraciones al respecto, aunque fuentes locales indican que las vacaciones en el extranjero de los miembros del Gobierno en plena crisis sanitaria y financiera –donde Argentina asegura carecer de los dólares necesarios para cumplir con la deuda del Fondo Monetario Internacional (FMI)– han caído muy mal en la cúpula de poder, especialmente en el entorno del primer mandatario”, afirmó el diario ABC.
La inflación en Argentina supera el 50 por ciento y está generando estragos en diversos sectores de la población. Esta crisis económica se suma a la complicada situación sanitaria causada por el repunte de casos de Covid-19 debido a la variante Ómicron.
En este marco, se dio a conocer la noticia sobre las vacaciones lujosas de los funcionarios políticos, un hecho que no ha pasado desapercibido para la prensa, que ha expuesto los nombres de altos cargos del gobierno que decidieron tomarse un respiro en medio de la grave situación del país.
Entre los nombres de los vacacionistas se encuentran la directora del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados, Luana Volnovich, y su segundo, Martín Rodríguez, quienes disfrutaron de un descanso en la isla mexicana de Holbox. Por su parte, Jorge Ferraresi, ministro de Hábitat, eligió Cuba como su destino turístico.
Los medios han señalado que varios de estos funcionarios publicaron fotos relacionadas con su trabajo en la inauguración de obras públicas, mientras que en realidad se encontraban de vacaciones, lejos de sus funciones en Argentina.
“Una curiosidad que destacan los medios locales en Argentina es que, mientras se encontraban en la isla caribeña hace al menos una semana, Ferraresi y su esposa compartían imágenes en sus redes sociales como si estuvieran en pleno cumplimiento de sus funciones, llevando a cabo una agenda política activa (por ejemplo, inaugurando obras)”, recordó ABC.
Ante las preguntas de la prensa, la portavoz de la presidencia, Gabriela Cerruti, se ha mantenido en silencio. “Sin comentarios”, expresó tras ser cuestionada sobre las vacaciones lujosas de los funcionarios del gobierno de Fernández.
La controversia se ha intensificado debido a que, por la situación inflacionaria, tomar vacaciones en el extranjero se ha convertido en un lujo.
“Con el dólar cotizando por encima de los 200 pesos (aunque oficialmente no se reconozca este precio, la divisa estadounidense ha subido abruptamente), vacacionar fuera de Argentina es casi inaccesible para la clase media”, explicó ABC.
“Una estrategia habitual que tenían los argentinos para financiar un viaje al extranjero era recurrir a planes de pago en la compra de boletos de avión o a cuotas. Sin embargo, a finales del año pasado, el Gobierno decidió eliminar esta posibilidad de pago en cuotas, argumentando que causaba una fuga masiva de dólares”, añadió el diario español.
Hasta el momento, no se ha conocido ninguna opinión por parte de funcionarios del gobierno cubano sobre esta controversia que ha vinculado a la nación antillana, la cual mantiene excelentes relaciones con el gobierno de centro-izquierda de Alberto Fernández.