Foto: Twitter
En el contexto de la crisis económica que enfrentan los cubanos, resulta sorprendente que el Consejo de Estado hable de la aprobación de dos nuevos proyectos de ley que parecen casi utópicos en la actualidad: el primero es una ley de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional, y el segundo es un proyecto de Protección de Datos Personales.
Antes de su presentación a la Asamblea Nacional del Poder Popular, Lazo Hernández, máxima autoridad de este órgano legislativo, comentó que el cronograma legislativo será el más intenso en comparación con etapas anteriores. En él se prevé que en 2022 se realice una consulta popular y un referendo sobre el Código de las Familias, uno de los temas más debatidos por la población.
¿Qué implica esta ley sobre Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional? Su objetivo es establecer un marco jurídico general para alcanzar la soberanía alimentaria y fortalecer la seguridad alimentaria y nutricional, protegiendo así el derecho de todas las personas a una alimentación sana y adecuada. La incógnita es: ¿cómo lograrán esto con el desabastecimiento en tiendas y mercados?
Además, incluye detalles sobre la calidad y seguridad de los alimentos, la prevención y reducción de pérdidas y desperdicios, la educación alimentaria y nutricional, la comunicación social sobre este tema, y los mecanismos de evaluación y control.
Por otro lado, el proyecto de Ley de Protección de Datos Personales busca garantizar el derecho de las personas a la protección de sus datos; regular el uso y tratamiento de esta información por entidades públicas y privadas, así como contribuir a la promoción y difusión de una cultura de protección de datos en la sociedad, según mencionó Oscar Silvera Martínez, Ministro de Justicia.
Este proyecto también abarca aspectos relacionados con los derechos de los titulares de los datos y su ejercicio, así como su tratamiento. Sin embargo, implementar todo esto en una sociedad polarizada y marcada por su ideología, además de estar cada vez más conectada a Internet, será una tarea sumamente complicada.