La Fundación Carolina ofrece 594 becas a jóvenes estudiantes de América Latina.

Lo más Visto

Las convocatorias para estudiantes interesados en una beca con la Fundación Carolina tienen dos fechas límite: el 15 de marzo y el 7 de abril.

Este organismo está dedicado a fomentar las relaciones culturales y la cooperación educativa entre España y Latinoamérica, y ha lanzado un total de 594 becas de postgrado y doctorado para estudiantes colombianos y de Iberoamérica, con el fin de que puedan completar su formación en universidades y centros de estudio en el país europeo.

En este contexto, Colombia ha sido uno de los países más beneficiados por los programas de esta organización en las últimas dos décadas. “Es una gran oportunidad. (El país) continúa siendo el primer beneficiario de las becas que ofrece anualmente la Fundación Carolina. Entre 2000 y 2020, 3.148 colombianos fueron beneficiados. De las 29.208 candidaturas, 8.022 provienen de nuestro país, lo que representa algo más del 27 por ciento del total”, afirmó el embajador Luis Guillermo Plata.

Es importante mencionar que en 2020 hay disponibles 236 becas para estudiantes que deseen realizar un programa de posgrado, 90 para doctorados y estancias cortas posdoctorales, 27 para la movilidad de docentes, 121 para estudios institucionales y 120 para la renovación de becas de doctorado.

Estas opciones forman parte del programa “Becas de Cooperación Española”, que integra las becas de la Fundación Carolina y de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid). Este programa está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030, por lo que en esta edición se pone especial énfasis en áreas como la sostenibilidad urbana, la seguridad alimentaria, la salud psicológica y los estudios de género.

El plazo para las becas de posgrado y estudios institucionales es hasta el 15 de marzo, mientras que las becas para doctorado, estancias cortas posdoctorales y movilidad de docentes estarán abiertas hasta el próximo 7 de abril.

A través de www.fundacioncarolina.es/formacion/presentacion/, puedes realizar tu inscripción, donde encontrarás un catálogo extenso e informativo sobre las convocatorias, universidades y programas que ofrecen oportunidades de estudio.

Cuba Noticias 360 comparte información adicional útil para aquellos estudiantes que deseen aplicar:

Modalidades de becas de la Fundación Carolina

Becas de posgrado. Estas becas están dirigidas a graduados de países miembros de la Comunidad Iberoamericana de Naciones, quienes deben contar con un currículum sobresaliente y una trayectoria de compromiso social. El programa ofrece dos modalidades de apoyo: becas y ayudas al estudio, y combina másteres oficiales, títulos propios y cursos de especialización.

Becas de doctorado y estancias cortas posdoctorales. Su objetivo es facilitar a docentes de universidades latinoamericanas la obtención de un doctorado en centros españoles, promoviendo la creación de redes científicas entre instituciones de ambos lados del Atlántico.

Programas de movilidad del profesorado. Permiten a docentes o personal investigador de universidades argentinas, brasileñas y del Grupo Tordesillas realizar una breve estancia de investigación en España.

Programas de Becas y Estudios Institucionales. Se trata de ayudas destinadas a financiar planes de formación en centros españoles, orientados al fortalecimiento institucional de las administraciones públicas latinoamericanas.

Más Noticias

Últimas Noticias