Representantes de Cuba y Estados Unidos se encuentran frente al Rey Felipe VI.

Lo más Visto

Foto: Twitter

Esta mañana, el Rey de España, Felipe VI, recibió a los nuevos embajadores de Cuba, Marcelino Medina González, y de Estados Unidos, Julissa Reynoso, en el marco de la ceremonia de presentación de cartas credenciales.

El diplomatico cubano, de 61 años, se destacó hasta diciembre pasado como viceministro primero del sector, puesto que dejó después de 12 años en momentos clave del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex).

Medina, licenciado en Relaciones Internacionales, fue embajador en Alemania al inicio de los 2000 y ocupó el cargo de subdirector en la Dirección de Cuadros y Personal del Ministerio de Exteriores entre 2005 y 2007.

Recientemente, España y Cuba han fortalecido sus relaciones bilaterales, destacando las visitas a la isla del presidente Pedro Sánchez en noviembre de 2018, y la de los Reyes Felipe VI y Letizia en noviembre de 2019, siendo esta última la primera de un monarca español. La información la publicó el diario La Vanguardia.

En cuanto a la vida y carrera de la embajadora estadounidense, Julissa Reynoso, se conocen datos interesantes. Nacida en la República Dominicana, llegó a Estados Unidos a los siete años. Pasó cuatro años sin ver a su madre, quien era inmigrante ilegal en Nueva York. Su dedicación a los estudios le permitió obtener becas y estudiar leyes en Harvard, y también filosofía en Cambridge (Inglaterra), además de un título de abogada en la Universidad de Columbia, donde llegó a ser profesora de derecho internacional.

Según Vanity Fair, en 2012, a los 37 años, se convirtió en la embajadora más joven en la historia de su país, tras ser propuesta por el entonces presidente Barack Obama para representar a Estados Unidos en Uruguay.

Curiosamente, el entonces presidente uruguayo, Pepe Mujica, un reconocido líder de izquierda, aclamó la integración de Reynoso en su país, expresando en una ocasión en 2014: “Yo le tengo que agradecer lo mucho que ha hecho por el Uruguay.”
Antes de su nombramiento como embajadora, la estadounidense de 46 años se desempeñaba como jefa de gabinete de Jill Biden, primera dama de su nación. Durante la ceremonia celebrada en el Palacio Real de Madrid, también presentaron sus credenciales los embajadores de Irlanda, India, San Marino y Trinidad y Tobago.
La tradición, que se remonta al siglo XVIII, ha perdurado con el tiempo. Los diplomáticos llegan al Palacio Real en carrozas provenientes del Palacio de Santa Cruz, sede histórica del Ministerio de Exteriores español, y tras los formalismos iniciales, se reúnen con el Rey.

Más Noticias

Últimas Noticias