Consulado de España actúa ante el incremento de solicitudes de citas.

Lo más Visto

Foto: Roy Leyra / CN360

Ante el notable incremento en la cantidad de solicitudes de visado, el Consulado de España en La Habana advierte que, con el propósito de no afectar a otros solicitantes, la cancelación de una cita debe realizarse hasta tres días antes de la misma.

En la sección «Pasaporte: Procedimiento y obtención de citas», la sede aclara que «si no se cancela y el usuario no asiste a su cita de pasaporte, el sistema impone un periodo de suspensión de dos (2) meses, durante los cuales el usuario que no se presenta NO puede obtener una nueva cita».

Además, indican que una vez transcurridos esos dos meses, el usuario podrá volver a solicitar una cita en el sistema, pero únicamente dentro de un plazo de 30 días.

Para ilustrar mejor este proceso, comparten el siguiente ejemplo:

• Una persona agenda una cita para renovar su pasaporte el 04-02-2022.

• Esta persona podrá cancelar su cita hasta el 01-02-2022. No podrá hacerlo a partir del 02-02-2022.

• Si no cancela su cita y no se presenta el 04-02-2022, el sistema suspenderá su acceso hasta el 04-04-2022.

• Desde el 04-04-2022 hasta el 04-05-2022, el usuario podrá ingresar al sistema para programar una nueva cita de pasaporte.

Por otro lado, la Embajada de España comunicó este martes a través de Twitter sobre nuevas condiciones sanitarias para los cubanos que viajen a esa nación europea en el contexto de la pandemia.

Desde el primero de febrero están vigentes los requisitos de que los viajeros de la isla deben completar, como ya se había establecido, el formulario de control sanitario (https://spth.gob.es), cuyo código QR que se genera una vez completado es requerido por las aerolíneas de ese país europeo.

El pasajero deberá presentar un certificado de vacunación de las vacunas anti-Covid-19 aprobadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) o la Agencia Europea de Medicamentos (EMA).

Si las vacunas no cuentan con certificación de ninguno de los organismos mencionados, como es el caso de los inmunógenos producidos en Cuba (Soberana y Abdala), los viajeros pueden presentar un resultado de PCR negativo realizado en las 72 horas previas a su llegada a España.

La embajada confirmó que también es posible mostrar el resultado de un test de antígenos, cuya muestra se haya tomado 24 horas antes.

En el caso de haber tenido COVID-19, es necesario presentar un certificado de recuperación que confirme que el titular ha superado la enfermedad. Este documento será válido si no tiene más de 180 días, contando desde los once días posteriores a la realización de la primera prueba con resultado positivo en SARS-CoV-2.

Si el viajero está vacunado contra la enfermedad con alguna de las vacunas aprobadas por la OMS o la EMA, la Embajada especifica que el certificado «será válido a partir de los 14 días posteriores a la administración de la pauta de vacunación completa».

Más Noticias

Últimas Noticias