El gobierno cubano afirmó este miércoles que los artistas internacionales y nacionales que decidieron cancelar su participación en el Festival San Remo Music Award están afectados por presiones del mercado y chantajes que pueden influir en su supervivencia mediática.
El diario estatal Granma describió el incidente como una “inesperada reacción de algunos músicos extranjeros” y opinó que lo sucedido implica que el artista se ha vuelto dependiente y esclavo de un mercado determinado que puede cambiar las reglas del juego y dirigirse hacia donde considere.
Por su parte, el portal Cubadebate, también estatal, criticó las presiones ejercidas sobre los artistas y denunció una campaña para boicotear el evento, según un reporte de la agencia EFE.
Cubadebate declaró que contra los invitados a San Remo en La Habana se utilizan “técnicas de amedrentamiento y se insiste en trasladar la guerra económica, política y cultural contra Cuba a escenarios, artistas y públicos de Europa”.
El evento, que reedita el certamen italiano celebrado en San Remo desde 1951 y que está programado para el próximo mes de abril, es organizado por Lis Cuesta, esposa del presidente cubano Miguel Díaz-Canel, al mando de instituciones de la isla.
Al comentar sobre la suspensión en un texto titulado “Terrorismo musical contra Cuba”, Granma argumentó que es tan fácil como comunicar a ellos y a sus mánagers, a través de la empresa que gestiona su próxima gira de verano por Latinoamérica, que se les puede cancelar, o que la colaboración con otro artista de mayor relevancia –y, por ende, vital para su supervivencia mediática– también podría ser annulada, si vienen a Cuba, lo que derivaría en el colapso de sus proyectos inmediatos y sus carreras recibirían un golpe devastador.
Además, agregó que “el mercado y sus tentáculos no solo se miden por un total aforo en un teatro, sino que también están vinculados a un amplio sistema de publicidad que, simultáneamente, podría ser cancelado”.
Los españoles Andy y Lucas, Alex Ubago y Carlos Torres, junto al mexicano Kalimba, cancelaron su asistencia al festival, a los que se han unido los cubanos Arlenys Rodríguez Lazo, la rapera Telmary y Raúl Paz.
“A pesar de mis fans en la isla y de la ilusión que me hacía estar allí por primera vez, tras tener toda la información sobre la organización del evento y dada la situación que está viviendo el país, creo que no debo ir”, escribió Ubago en su Twitter.
Lucas González, del dúo Andy y Lucas, confirmó en sus redes sociales su negativa a participar en San Remo y afirmó que no apoya “ningún régimen dictatorial ni a la gente que encierra a niños y permite que un pueblo pase hambre”, refiriéndose a las manifestaciones del 11 de julio pasado en Cuba.
Por su parte, Kalimba, hijo de padre cubano, expresó que su deseo de cantar en la tierra de su progenitor no era más grande que su anhelo de que se respeten los derechos y libertades del pueblo cubano.
La cubana Arlenys Rodríguez Lazo, en su perfil de Facebook, indicó que su decisión era muy personal. “No participé en la primera edición en Cuba del festival San Remo. Éxitos a todos los concursantes. Gracias”. Raúl Paz, quien tenía programado un concierto el próximo 11 de febrero en el Real Café Miami, no se ha pronunciado sobre San Remo a pesar de que el café lo hizo por él, alegando que Paz no participaría en San Remo y que también se cancelaría su presentación en el establecimiento de La Florida.
Telmary afirmó en un video en sus redes sociales no estar al tanto del festival de San Remo en Cuba. “No sé por qué estoy incluida entre sus invitados, porque tengo representante, tengo teléfono, tengo correo, podría enterarme si alguien quiere mi participación y este no es el caso”.
Varios de estos artistas invitados al evento, como Alex Ubago y Andy Lucas, han anunciado conciertos próximos en la ciudad de Miami, donde, en opinión del gobierno cubano, se han gestado las campañas para que no participen en Cuba.