Fuego en una plantación de tabaco en la provincia cubana de Artemisa

Lo más Visto

Foto: Twitter

En la madrugada de este domingo se registró un incendio en la Escogida de Tabaco, ubicada en San Antonio de los Baños, Artemisa. Este lugar es conocido por ser uno de los más importantes en la producción de tabaco, uno de los productos más valiosos en las exportaciones cubanas, según informaron comunicadores de la zona a través de los perfiles de la Asamblea del Poder Popular y el Consejo de la Administración.

El periódico El Artemiseño, que cubre noticias de esta provincia occidental, indicó que tras el incidente, el cuerpo de bomberos se presentó en la escena para mitigar los daños, afirmando que no se reportaron heridos ni fallecidos a causa del incendio.

Sin embargo, se llevará a cabo una investigación para determinar las causas del siniestro y planificar las medidas para reparar los daños causados, agrega el medio local.

Asimismo, se destaca un tuit del gobernador de Artemisa, Ricardo Concepción Rodríguez, quien se trasladó al lugar del incendio para apoyar a las autoridades municipales y dialogar con los habitantes de la zona.

El tabaco es uno de los productos más reconocidos de Cuba, con más de 500 años de historia. La producción de los famosos puros, que son apreciados a nivel internacional por su aroma y sabor distintivos, es gestionada por la empresa Habanos S.A., una entidad mixta cubana que combina Cubatabaco y el grupo británico Imperial Tobacco Group PLC, como informa Vistar Magazine.

Las estadísticas oficiales indican que Habanos S.A. comercializa más del 70 por ciento de los cigarros premium hechos a mano en todo el mundo, con la excepción de Estados Unidos, contando como principales mercados a Francia, España y China.

Actualmente, aproximadamente 30 mil hectáreas están asignadas para el cultivo de tabaco, donde los tabaqueros ponen especial atención en el proceso de producción, lo que contribuye a que se considere el mejor tabaco del mundo, según reportes de varios medios.

La calidad de los puros cubanos, junto con su producción a gran escala, ha convertido esta industria en un pilar fundamental, no solo de la economía nacional, sino también del sector turístico. Además, tiene un impacto significativo en la vida artística y cultural del país, ejemplificado por el Festival del Habano, un evento anual que se lleva a cabo en La Habana y reúne lo mejor de esta industria.

Frecuentemente, los medios informan sobre incendios en las vegas de tabaco, especialmente en la provincia de Pinar del Río, que se destaca por su producción de este valioso cultivo.

Más Noticias

Últimas Noticias