Aprueban a una entidad no bancaria para gestionar transferencias internacionales hacia Cuba.

Lo más Visto

Foto: Roy Leyra / CN360

La resolución 11/2022 del Banco Central de Cuba (BCC) ha permitido a la entidad financiera no bancaria ORBIT S. A. gestionar y tramitar transferencias internacionales hacia la isla, así como realizar pagos desde el extranjero por bienes y servicios.

Con esta resolución, ORBIT S.A. podrá “Gestionar y tramitar transferencias internacionales desde el extranjero hacia Cuba. Prestar servicios de pagos desde el extranjero, a través de su infraestructura, por bienes y servicios debidamente autorizados, según la legislación vigente”, como indica la legislación publicada en la Gaceta de Cuba.

Con esta nueva regulación, la entidad podrá también asumir la función de recibir remesas en Cuba. Anteriormente, esta tarea estaba a cargo de Western Union, que interrumpió sus operaciones en noviembre de 2020, tras 21 años de servicio en la isla.

En la resolución se especifica que la entidad financiera no bancaria se estableció en febrero de 2020 y, después de la obtención de la licencia, dispone de 15 días para su registro.

“ORBIT S.A., constituida mediante la Escritura Notarial No. 54, de 3 de febrero de 2020, con sede en La Habana, ha solicitado una Licencia al Banco Central de Cuba para establecer dentro del territorio nacional una institución financiera no bancaria, especializada en gestionar y tramitar transferencias internacionales, así como ofrecer servicios de pago de bienes y servicios a través de su infraestructura, en ambos casos desde el extranjero”.

La resolución del Banco advierte que la empresa no podrá “realizar operaciones en las que se comprometa su patrimonio a adelantar financiamiento a cualquier contraparte, ni realizar operaciones reservadas exclusivamente a los bancos, a menos que cuente con autorización expresa del Banco Central de Cuba”. En caso de incumplimiento de estas normativas, la licencia de operaciones podría ser revocada de acuerdo a las disposiciones legales vigentes.

Previo a esto, el subsecretario de Estado para Asuntos Hemisféricos del gobierno estadounidense, Brian A. Nichols, había mencionado que la Casa Blanca está considerando facilitar el envío de dinero por parte de los ciudadanos a sus familiares en la isla a través de pagos digitales.

Más Noticias

Últimas Noticias