Transacciones en moneda extranjera y cambio a pesos cubanos en aeropuertos.

Lo más Visto

Tras el anuncio de Cuba Catering S.A. sobre la aceptación exclusiva de divisas en los establecimientos gastronómicos de la sala de última espera del Aeropuerto Internacional José Martí, estos lugares han comenzado a exhibir un cartel informativo indicando que el vuelto de las compras realizadas en efectivo será únicamente en pesos cubanos.

A pesar de que esta información no se encuentra disponible de manera oficial en las redes de Cuba Catering S.A. ni en las del aeropuerto, ha circulado a través de carteles impresos en los establecimientos de comida de las salas de espera de la institución.

Después del anuncio de que solo se aceptarían pagos en divisas en efectivo o mediante tarjeta, algunos usuarios expresaron su descontento, señalando que esta medida ya estaba siendo implementada por los establecimientos desde principios de año, junto con el hecho de que el vuelto se entrega en moneda nacional.

Con esta nueva política, Cuba Catering S.A. se suma a otras empresas como Viazul, que han restringido los pagos de sus servicios únicamente a divisas. Estas acciones son objeto de fuertes críticas por parte de los ciudadanos cubanos, quienes continúan observando cómo se incrementan los servicios en monedas distintas al peso cubano, que es la moneda con la que se remunera a la mayoría de los trabajadores.

“Los cubanos tenemos que pagar en moneda nacional en todas las áreas de los aeropuertos. Esta Revolución le paga a su pueblo en moneda nacional, no en divisa extranjera”, expresaron en el perfil institucional del Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana.

“Les comparto mi opinión como turista. Cuanto más «afectas» a tu propia gente, menos estamos dispuestos a visitar Cuba. Nadie quiere lidiar con una regla tan absurda que perjudica tanto a su propia población”, comentó un usuario en las redes sociales de la empresa.

La medida resulta, en principio, excluyente; aunque supuestamente solo se aplicará en la sala de última espera, la prohibición aduanal que impide salir de la misma una vez que se ingresa, hace que sea imposible adquirir alimentos o bebidas para quienes no posean dichas divisas. Al mismo tiempo, los establecimientos devuelven el dinero en la misma moneda que prohiben para las compras.

Más Noticias

Últimas Noticias