Fotos: Twitter
Una delegación del Ministerio del Turismo de Cuba (Mintur) participa desde este miércoles en la 25ª edición de la Feria Internacional de Turismo y Viajes del Mediterráneo Oriental EMITT 2022, que se lleva a cabo en Estambul, Turquía. Su objetivo es establecer intercambios con agencias receptoras y emisoras de turistas europeos para atraer visitantes a la isla.
Durante el evento, que se prolongará hasta el 12 de febrero, agencias cubanas de viajes como Havanatur y Cubanacán presentarán una cartera de negocios vinculada al sector del ocio, así como los distintos destinos de sol, playa, naturaleza y salud, según informó la agencia Prensa Latina.
De acuerdo con la fuente, las agencias del Mintur intercambiaron en la jornada inicial de la feria con varias entidades de la industria del ocio en el país euroasiático, las cuales han mostrado interés en expandir su clientela y productos hacia la nación caribeña.
Además, se comunicó que el ministro de Turismo y Cultura de Turquía, Mehmet Nuri, visitó este miércoles el estand de la isla. Durante la visita, recibió de manos del embajador de La Habana en Ankara, Luis Amorós, una invitación para participar en la Feria Internacional de Turismo de Cuba (FitCuba).
En el intercambio, el diplomático caribeño explicó al funcionario turco las potencialidades de Cuba para la cooperación bilateral en turismo. Asimismo, destacó que la Feria Emitt 2022 brinda la oportunidad a los empresarios turcos de conocer de cerca la cartera de negocios cubana, como un medio para invertir en territorio antillano.
Por otro lado, el embajador subrayó el turismo de salud como uno de los principales motivos de los turcos para visitar Cuba, enfocado principalmente en tratamientos de oncología.
En este contexto, destacó que la empresa Servicios Médicos Cubanos tiene una presencia significativa en el mercado turco, con convenios y acuerdos establecidos con varias entidades cubanas, tales como Momentun Cuba y QBA.
Según Prensa Latina, Emitt es una de las cinco exposiciones de turismo más relevantes a nivel mundial y atrae anualmente a aproximadamente 45 mil profesionales de la industria. Por lo tanto, se constituye en una valiosa plataforma de negocios que ofrece nuevas oportunidades comerciales y de cooperación a los sectores de viajes turco y global.
La feria es organizada por el Ministerio de Cultura y Turismo, la Municipalidad Metropolitana de Estambul y la aerolínea Turkish Airlines, en colaboración con la Federación Turca de Hoteleros y la Asociación Turca de Inversores Turísticos.